abril, 2018 | Europa Legal ©

Asesoría especializada

en extranjería

Idiomabandera idioma españabandera idioma portugués

Europa Legal Asesoría de Extranjería

Idioma bandera idioma españa bandera idioma portugues

Archivo mensual abril 2018

PorMicheli Rabelo

Estudiar en España – Prórroga de estancia por estudios

Si estás realizando tus estudios o prácticas en España, debes saber que puedes solicitar una prórroga de estancia por estudios, en el caso de que necesites quedarte por más tiempo en territorio español.

¿Quiénes pueden solicitar esta prórroga de estancia?

Esta prórroga la pueden solicitar:

  • Todos los extranjeros que ya poseen una autorización de estancia por estudios y necesitan una ampliación de tiempo para continuar sus estudios y permita obtener un título o certificado de estudios. Si aún no tienes tu visa de estudios, revisa nuestro post sobre ¿Cómo obtener tu visa de estudios?
  • Aquellos extranjeros que están realizando investigaciones o formación en el campo de la investigación y necesitan más tiempo para concluir sus actividades.
  • Extranjeros que están realizando prácticas no laborales en alguna entidad pública o privada.
  • Extranjeros que están realizando servicios de voluntariado en algún programa que tenga como objetivo un interés general.
  • Familiares de los extranjeros que están con visa de estudiante, permiso de intercambio o servicios de voluntariado en España.

Es muy importante que esta solicitud de prórroga sea presentada ante el organismo competente durante los 60 días previos a la fecha de expiración de la visa de estudios o autorización para estar en España.

España es uno de los destinos favoritos de muchos estudiantes extranjeros que quieren continuar con sus estudios en algún país europeo, ya que el castellano es uno de los idiomas más hablados, después del inglés.

El prestigio de muchas universidades españolas y centros de investigación también son un gran incentivo para quienes quieran mejorar sus conocimientos y darles más peso a sus currículums con algún Master o Doctorado una vez vuelvan a sus respectivos países.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una prórroga de autorización de estancia, Intercambio de alumnos, prácticas o voluntariado?

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países.
  • No tener antecedentes penales en España ni en los países anteriores de residencia.
  • No tener prohibida la entrada a España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • Contar con medios económicos para continuar viviendo en España y para regresar al país de origen. En caso de tener familiares a su cargo, también se debe asegurar los medios económicos para su sostenimiento.
  • Tener seguro médico al día que cubra los eventuales gastos médicos el tiempo que esté en España.
  • Si son estudiantes menores de edad y no están acompañados por sus padres, deben tener una autorización legal de éstos.
  • Comprobar que siguen reuniendo los requisitos para continuar con la actividad que fue aprobada en un principio.
  • Haber superado las pruebas para poder seguir con sus estudios o prácticas no laborales.

Debes saber que se exigirán una serie de documentos para poder solicitar la prórroga de estancia por estudios, en Europa Legal somos abogados expertos en temas de extranjería, si tienes dudas sobre todo este trámite, contáctanos.

La documentación deberá ser presentada en cualquier oficina de extranjería más cercana, si quieres conocer los horarios de atención y teléfonos visita este enlace.

Recuerda que deberás hacer copia de los originales y cuando te presentes llevar ambos, copia más originales, si no están en castellano o la lengua cooficial donde los presentes, deberás traducirlos.

Los documentos que deberás presentar son:

  • Impreso del modelo oficial (EX – 00) relleno y firmado.
  • Pasaporte vigente
  • Documentación que compruebe que cuentas con los medios económicos para continuar con tus estudios en España.
  • Si eres menor de edad, deberás aportar una autorización legal de tus padres.
  • Traer documentos que acrediten que has superado las pruebas para continuar con tus estudios o investigaciones.

La resolución de la solicitud puede tardar unos 3 meses, una vez notificado el interesado tendrá 30 días para solicitar personalmente la tarjeta de identidad en la Oficina de extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya hecho el trámite.

Generalmente para este tipo de cosas deberás pedir una cita previa, nosotros nos encargamos de todo contáctanos

En el caso de que tu solicitud haya sido denegada, podrás presentar un recurso de reposición por denegación de prórroga de estancia por estudios. Para más información sobre este tema contáctanos directamente a [email protected], te ayudaremos a solucionar este y cualquier otro problema relacionado con tu estancia en España, en Europa Legal somos abogados especialistas en temas de extranjería.

Formulario de contacto

PorMicheli Rabelo

Estudiar en España ¿Cómo obtener tu visa de estudios?

Si estás pensando estudiar en España, ya sea para terminar tus estudios o realizar algún Máster o Doctorado, debes saber que necesitas solicitar una visa de estudiante, siempre y cuando no vivas o seas ciudadano de países miembros de la Unión Europea.

España desde hace ya muchos años se ha convertido en unos de los destinos favoritos para muchos estudiantes que desean realizar algún curso o para ampliar sus estudios, gracias a la diversidad de universidades e instituciones de reconocido prestigio, incluso, dentro del programa Erasmus España es de los destinos más demandados.

Si no vives en los países de la comunidad europea y tienes pensado estudiar en España, es necesario que como primer paso te informes en el consulado o embajada Española de tu país, para conocer la documentación que deberás presentar a la hora de solicitar tu visado de estudiante

Como abogados especialistas en temas de extranjería y con muchos años de experiencia trabajando en España, sabemos que tanta información puede ser confusa, por ello hemos tratado de simplificarte la tarea, y te mencionamos aquellas cosas que son importantes y debes conocer antes de viajar a España.

¿Quiénes pueden solicitar un visado de estudios?

  • Todas aquellas personas extranjeras (No residentes ni ciudadanos de la Unión Europea) que quieran estudiar en España por un plazo mayor a los 90 días.
  • Extranjeros que quieran realizar actividades relacionadas con la investigación científica, formación o prácticas remuneradas, incluso personas que quieran hacer voluntariado.

*Gracias a los acuerdos firmados entre el Estado Español y algunos países como Chile, Colombia o México, si la estadía en territorio español es inferior a 90 días, no se necesita solicitar un visado de estudios. En caso de no ser ciudadano de algún país que tenga acuerdos con España, y tu estadía será inferior a 90 días, debes solicitar un visado de corta duración, llamado visado Schengen. Para más información te recomendamos visitar el siguiente enlace: Visa Schengen.

Si deseas solicitar un visado de estudios para estudiar en España, son varios los documentos que deberás presentar, entre ellos está la carta que acredite tu admisión a la Universidad o Centro donde quieres estudiar.

Es importante que sepas que dependiendo de tu país de origen deberás pagar algunas tasas para realizar los trámites que exigen desde el Consulado Español.

Algo que debes considerar es que una vez que presentas la solicitud de visado de estudios, esta puede tardar alrededor de un mes, ya que todas las solicitudes se examinan en Madrid (España) por tanto toma en cuenta este tiempo, para no perder el comienzo de tu curso o tener algún problema con tus pasajes de avión.

Toda la información que presentes en el Consulado español deberás hacerla personalmente y en caso de que no puedas hacerlo, deberá ser un representante que tenga un poder notarial debidamente autorizado o validado por el Consulado General de España.

Europa Legal, te aconsejamos que visites la web oficial del Gobierno Español donde podrás verificar los requisitos y documentación necesaria a presentar, porque en cada país es diferente. Embajadas y Consulados de España.

¿Qué documentos necesitas para solicitar tu visado?

A continuación nosotros te señalaremos los documentos imprescindibles para hacer tu solicitud de visado, pero ten en cuenta siempre verificarlos con tu consulado correspondiente.

  • Formulario de solicitud de visado correctamente rellenado.
  • 1 fotografía reciente tamaño pasaporte para incluirla en el formulario.
  • Pasaporte vigente por todo el período que durarán los estudios.
  • Carta de admisión a la Universidad o centro donde se realizarán los estudios, debe incluir la fecha de comienzo y fin del curso. El centro donde estudies debe estar reconocido por el Ministerio de Educación Español o por la Comunidad Autónoma donde se encuentre, sino es posible que te rechacen el visado.
  • Documentación que acredite que tienes los medios económicos suficientes para poder pagar tus estudios y tu estancia en España el tiempo que dure el curso.

*En el caso de que tengas alguna beca deberás presentar los documentos originales de la asignación.

  • Seguro médico público o privado que permita cubrir en caso necesario cualquier eventual gasto por enfermedad.
  • Certificado de antecedentes penales reciente. (no más de 3 meses de antigüedad).

No debes olvidar que deberás presentar una copia de todos estos documentos, es decir el original más la fotocopia de cada uno de ellos.

Una vez se ha aprobado tu visado de estudios deberás viajar entre las fechas de validez de tu visado, no puede ser superior a los 30 días desde la fecha de aprobación de tu visado.

Si tienes pensado completar tu formación académica y mejorar tus opciones laborales, un diplomado o un máster en una universidad española puede ser una buena alternativa, sobre todo porque si vienes de países de habla castellana no tendrás problemas con el idioma.

Una vez aprobado el visado de estudios podrás viajar sin problemas a España y una vez ya estás en el país debes saber que tendrás que realizar o no un par de trámites más:

  • Si la duración de tus estudios es inferior a 6 meses no necesitarás hacer ningún otro trámite a tu llegada.
  • Si tu curso es superior a 6 meses, deberás acudir a la oficina de extranjería más cercana y solicitar tu tarjeta de estudiante, con ella podrás permanecer tranquila/o en España el tiempo que dure tu curso.

En Europa Legal somos especialistas en temas de extranjería, así que no dudes en contactarnos si necesitas ayuda con tus trámites.

Formulario de contacto

PorMicheli Rabelo

Residencia para deportistas profesionales en España

Si eres deportista profesional y estás pensando venir a vivir a España, o eres un Club deportivo que quiere contratar a un deportista extranjero, en este artículo encontrarás toda la información sobre lo que necesitas saber para obtener un permiso de residencia para deportistas en España.

Si has llegado hasta aquí seguramente eres deportista o tienes algún familiar que lo es y que quiere trabajar en España de manera legal.

Actualmente se pueden solicitar dos tipos de permisos o autorización de residencia para deportistas profesionales.

    1. Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena para deportistas profesionales (DURACIÓN DETERMINADA). Este tipo de permiso tiene fecha de inicio y término.
    2. Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena para deportistas profesionales (ESTABLES).

Gracias a un acuerdo adoptado por el Ministerio de Trabajo en el 2005 se conceden autorizaciones de trabajo a deportistas extranjeros para trabajar en España que cumplan una serie de requisitos.

Con este permiso se puede trabajar por un tiempo determinado (temporal) o de duración estable y la solicitud del permiso la realiza el empleador que necesita contratar al deportista profesional, por eso se llama por cuenta ajena.

Los empleadores que pueden realizar la solicitud de permiso de residencia son: Asociaciones deportivas, clubes deportivos, sociedades anónimas deportivas o cualquier entidad que desee contratar a un deportista profesional.

A continuación te detallamos cuáles son los requisitos imprescindibles para solicitar la residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, tanto para duración determinada como duración estable.

    • No debes ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países.
    • Ser deportista, entrenador u otro colectivo equiparado a deportista profesional.
    • No encontrase irregularmente en territorio español.
    • No tener antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
    • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
    • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
    • Poseer una licencia deportiva que habilite para participar en competiciones deportivas oficiales o actividades cuya organización corresponda a federaciones deportivas y/o ligas profesionales o entidades asimiladas.
    • La empresa que solicita el permiso de trabajo del deportista deberá estar inscrita y autorizada para participar en las actividades y competiciones de las modalidades deportivas en las que se aplica la Instrucción.

La solicitud de permiso de trabajo temporal y trabajo por cuenta ajena deberá referir a una de las modalidades deportivas que te enumeramos a continuación:

Fútbol:

    • Liga nacional de Fútbol Profesional (1ª y 2ª División de Fútbol masculino).
    • Primera división de Fútbol Femenino.
    • División de Honor de la Liga Nacional de Fútbol-Sala masculino.
    • División de Honor de la Liga Nacional de Fútbol-Sala femenino.

Baloncesto:

    • Liga ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto masculino).
    • Liga Española de Baloncesto masculino (Liga LEB).
    • Liga Femenina de Baloncesto.

Balonmano:

    • División de Honor “A” Masculina (Liga ASOBAL).
    • División de Honor Femenina.

Ciclismo:

  • Clubes o equipos incluidos en el UCI PRO TOUR.

Voleibol:

    • División de Honor Masculina.
    • División de Honor Femenina.

La situación nacional de empleo deberá permitir la contratación del trabajador si se cumple lo siguiente:

  • El trabajo que va a realizar el deportista en la empresa está incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura que el Servicio Público de Empleo Estatal publica trimestralmente, es decir, se deberá demostrar que el empleo no puede ser cubierto por ciudadanos españoles.
  • La autorización va dirigida a personas que tengan la nacionalidad de los países con los que España tenga acuerdos internacionales. (Chile y Perú).
  • Pueden acreditar la concurrencia de un supuesto recogido en el artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000.

Es importante destacar que la empresa solicitante de la residencia de trabajo temporal o estable garantice el trabajo de forma continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar en España.

La empresa deberá estar inscrita en el régimen del sistema de Seguridad Social y encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente.

La actividad del deportista, que inicialmente es de un año, deberá ser susceptible de renovación, esto según el tipo de autorización de residencia temporal y trabajo que se solicite.

Existen una serie de documentos que serán exigidos al momento de presentar la solicitud, es importante que sepas que deberás traer copias de los documentos además de los originales.

En el caso de que la documentación no esté en castellano, se deberá traducir al castellano o la lengua cooficial del territorio donde se haga la solicitud. Algunas comunidades autónomas exigen los documentos en sus respectivos idiomas, por ello debes informarte si necesitas traducir los textos.

La solicitud de residencia no es un trámite muy complicado, pero si se debe tener un conocimiento de vigencias legales y acuerdos con los diferentes países fuera de España, además de preparar una serie de documentos que os serán exigidos. Si necesitas ayuda en EuropaLegal contamos con abogados expertos en temas de extranjería que facilitarán todo el proceso.

Tanto si eres una empresa que quiere contratar a un deportista profesional extranjero como si eres el propio deportista que necesita asesoría antes de venir a vivir a España, estaremos encantados de ayudarte, puedes escribirnos a [email protected], estamos en Madrid y Barcelona.

La solicitud inicial debe ser presentada en la Oficina de Extranjería o, en su defecto, en el Área o Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia/isla, en su caso, donde se vayan a prestar los servicios.

Una vez presentada la solicitud de residencia temporal y trabajo, la administración competente tiene un plazo máximo de 3 meses para aprobar o rechazar dicha solicitud.

Si aún tienes dudas o necesitas saber qué documentos se deben presentar escríbenos o llámanos estamos para ayudarte.

Formulario de contacto

Puedes contactarnos a través del siguiente formulario. Somos abogados expertos en temas de extranjería.

PorMicheli Rabelo

Nacionalidad Española

Solicitamos tu nacionalidad española. Contáctanos

Nancy Chaparro Gonzalez
Nancy Chaparro Gonzalez
2022-04-13
Muy contenta 😊 muy buena atención recomentadicimo una empresa eficaz y rapidez
JR & RO
JR & RO
2022-04-12
Ja fiz varios trámites com eles e en todos tive bons resultados e satisfactorios , bom atendimente nota 10 , agora vamos a por la nacionalidad,👍👍👍
koko leal
koko leal
2022-04-09
EuropaLegal son un gran equipo de profesionales 👏👏👏 ya me han resuelto varios trámites y todos han sido favorable sin problema alguno, conocen el derecho Migratorio al 100 % vaya para ellas mi agradecimiento eterno. Gracias Micheli, Liliana y demás miembros de su equipo ❤️🤗
Elizabeth S. Rojas
Elizabeth S. Rojas
2022-03-31
Estoy muy satisfecha con el trabajo de Europa Legal!!! Una empresa seria y competente! Atención genial! Consegui la homologación de mi título en tiempo récord!!!
Jorge Lucas
Jorge Lucas
2022-03-17
Ótimo citio para hacer tú trámites y documentación, son muy amables y atenciosos!
Vane g
Vane g
2022-03-02
Excelente servicio!!
Lianet Agramonte
Lianet Agramonte
2022-02-25
Super complacida la verdad 👍 muy buenos 100% recomendado
Stephany Williams
Stephany Williams
2022-02-24
Excelente 👌 servicio .
Yolvert Oscar Soto Bolivar
Yolvert Oscar Soto Bolivar
2022-02-24
Excelente servicio. Un gran asesoramiento de parte del equipo de trabajo en cuanto al trámite a solicitar. Excelente atención y muy eficaz en cuanto al trámite realizado un trabajo impecable de verdad. Recomendados al 1000% mi proximo trámite sin duda será con Europa Legal. Gracias por la atención y el trabajo realizado.
gleicimar gomes da silva
gleicimar gomes da silva
2022-02-24
Mi experiencia con vosotros ha sido muy, muy gratificante y buena, son todos muy atentos muy profesional llevo un tiempo con vosotros como cliente y seguiré con vosotros por la rapidez y la seriedad gracias por todo estoy muy grata con vosotros.
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?