La Tarjeta de residencia permanente es un documento que acredita al ciudadano no español o comunitario a residir legalmente en España. La tarjeta de residente de familiar de ciudadano de la UE está dirigido a los familiares del ciudadano español o ciudadano miembro de la Unión Europea o de un Estado que forme parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza que no tengan la nacionalidad española para que puedan tener los mismos derechos que un ciudadano español.
Cónyuge
Pareja con la que se tenga una relación análoga a la conyugal y que esté inscrita en un registro público en España o Estado miembro de la Unión Europea. Deberá acreditarse con los documentos necesarios.
Descendientes directos del cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo. Es importante aclarar que se entenderá que están a cargo aquellos familiares cuyo sostén económico lo proporciona el ciudadano de la UE y necesitan ayuda material para cubrir sus necesidades básicas.
Ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o divorcio, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja. Se entenderá que están a cargo aquellos familiares cuyo sostén económico lo proporciona el ciudadano de la UE y necesitan ayuda material para cubrir sus necesidades básicas.
A los miembros de su familia que en el país de procedencia hubieran estado a su cargo o vivieran con el ciudadano de la Unión
A los miembros de su familia que por motivos graves de salud o de discapacidad sea estrictamente necesario que el ciudadano de la Unión se hubiera hecho cargo de su cuidado personal
A la pareja de hecho no inscrita con la que mantenga una relación estable debidamente probada al acreditar la existencia de un vínculo duradero.
Para presentar una solicitud de tarjeta de residente permanente de familiar de ciudadano de la UE será necesario presentar una serie de documentos que acrediten todos los puntos mencionados anteriormente. Si estás buscando ayuda legal para gestionar un permiso de residencia en España o necesitas regularizar tu situación, puedes contactarnos rellenando el formulario de contacto que encontrarás al final de este artículo.
En EuropaLegal encontrarás abogados y asesores expertos en temas de extranjería con muchos años de experiencia y casos de éxito ayudando a extranjeros a mejorar su situación en España para poder optar a una mejor vida.
Entre los documentos que se exigirán para solicitar la tarjeta de residencia permanente están: El pasaporte en vigor y documentos que acrediten la relación de vínculo familiar con el ciudadano español o ciudadano miembro de la Comunidad Europea. También será necesario presentar un certificado de convivencia (empadronamiento conjunto) y que el ciudadano español o ciudadano miembro de la Comunidad Europea cuenta con los recursos suficientes para la manutención del familiar o cónyuge.
La duración de validez de la tarjeta de residencia permanente tiene una duración de 5 años (La primera vez) y tras renovarla, tiene una validez de 10 años a partir de la fecha de expedición y después será renovada automáticamente.
Recuerda que una vez aprobada la solicitud de residencia permanente por el Gobierno Español, tienes un plazo de 3 meses desde la fecha que fue aprobada para sacar tu tarjeta.
Una cosa muy importante que muchos extranjeros no tienen en cuenta a la hora de presentar los documentos en algún registro público español, es que estos deben estar en español, en caso de estar en otros idiomas deberán traducirse al castellano (español) o a la lengua cooficial del territorio donde se presenta la solicitud.
Finalmente, no olvides que todo documento público extranjero deberá estar previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento.
Esperamos que este artículo te haya ayudado y si necesitas asesoría legal puedes contactarnos escribiéndonos en el formulario que tienes a continuación.
La Comunidad de Madrid junto a los CEPIS (Centros de Participación e Integración de Inmigrantes, han desarrollado un programa que se llama “Conoce tus Leyes” que busca ayudar a la integración de los inmigrantes en España. A través de cursos y talleres, los participantes pueden aprender los puntos claves del sistema legal y jurídico español, cabe destacar que estos cursos son totalmente gratuitos.
En los cursos Conoce tus Leyes, los extranjeros tienen accesos a módulos formativos donde aprenden sobre derechos y deberes como ciudadanos y sobre integración laboral y social. La idea principal de estos cursos o talleres es ofrecer a los participantes, herramientas para que puedan integrarse más fácilmente a la sociedad española y también ayudarles en la búsqueda de empleo. A final de cada curso los alumnos reciben un Diploma que certifica la asistencia y conocimientos recibidos.
La Comunidad de Madrid exige la realización del Curso Conoce tus Leyes, en los casos de que un extranjero quiera obtener un informe de Inserción Social para solicitar un arraigo social o un informe de Esfuerzo de Integración para renovar una autorización de residencia.
Estos cursos se imparten en los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPIs), para el mes de noviembre se acaba de publicar los cursos que se impartirán en cada Centro, en el siguiente enlace encontrarás el calendario de noviembre 2019.
El Curso Conoce tus leyes, no solo es importante para que los inmigrantes conozcan sus derechos y deberes como ciudadanos, sino que también les será necesario cuando necesiten tramitar una autorización de residencia temporal por arraigo social o para renovar una autorización de residencia.
Si deseas saber más sobre el permiso de Residencia por arraigo social, te invitamos a que leas nuestro post donde te detallamos cuáles son los requisitos y en qué consiste. Si necesitas ayuda legal con algún tema relacionado con residencia o temas de extranjería, no dudes en contactarnos, llevamos muchos años ayudando a extranjeros a regularizar su situación en España. Puedes rellenar el formulario que encontrarás más abajo y te contactaremos a la brevedad posible.
Recuerda que los Cursos Conoce tus leyes son gratuitos, si necesitas más información puedes encontrarla en la web www.comunidad.madrid
Si crees que este artículo puede ser útil para alguien te invitamos a que lo compartas.