julio, 2020 | Europa Legal ©

Asesoría especializada

en extranjería

Idiomabandera idioma españabandera idioma portugués

Europa Legal Asesoría de Extranjería

Idioma bandera idioma españa bandera idioma portugues

Archivo mensual julio 2020

PorMicheli Rabelo

Barcelona: 300 citas diarias para Huellas y Larga Duración Extranjería

Desde hace bastante tiempo conseguir una cita en los servicios de extranjería es muy complicado para muchos extranjeros que intentan regularizar su situación en España, ya sea para solicitar la residencia o renovar algún permiso de estancia por estudios. Esta situación se agravó con el Estado de Alarma ya que las citas se cancelaron y no se habilitó el servicio hasta hace poco.

Desde que se ha levantado el Estado de Alarma la situación para conseguir una cita para realizar el trámite de Huella en casi todas las grandes ciudades es casi imposible, esto debido principalmente a la poca cantidad de citas que se dan en comparación a la demanda y por el mercado ilegal de citas que existe hace ya algunos años y que con la pandemia ha vuelto a aparecer.

Existen grupos de personas que se aprovechan del sistema de citas online para solicitar varias y después venderlas a distintos precios, aprovechando la desesperación de muchos extranjeros que necesitan regularizar su situación en España o tienen que viajar, y están dispuestos a pagar el precio que sea por algo que debería ser gratuito.

Aunque como ya te informábamos hace un tiempo que el Gobierno Español ha decidido prorrogar algunos permisos de residencia por el COVID -19Prórroga de permisos de residencia, trabajo y estudios para extranjeros por el Coronavirus – la falta de información sobre esto dificulta que los afectados puedan por ejemplo tener una cuenta corriente, conseguir un empleo o viajar al extranjero, por la desconfianza que da el no contar con la tarjeta de identificación vigente.

Si eres extranjero en situación irregular o tienes algún conocido que tiene problemas para solicitar una cita de Huellas o realizar algún trámite legal, te invitamos a que nos contactes rellenando el formulario más abajo y resolver tus dudas. En EuropaLegal somos asesores y abogados expertos en temas de extranjería.

Para ayudar a solventar el problema de la poca cantidad de citas diarias y el mal uso que algunas personas hacen de este servicio en Barcelona, el Colegio de Abogacía de Barcelona ha emitido un comunicado en el que se comenta que se tiene previsto volver a habilitar 300 citas diarias para los extranjeros en la ciudad de Barcelona. A continuación desde Europalegal te compartimos el comunicado completo y esperamos te sea de utilidad.

Consciente de la problemática existente en la imposibilidad de obtener cita previa para materializar los diferentes trámites policiales en materia de extranjería, la Comisión de Extranjería os informa que son numerosas las gestiones realizadas, desde hace meses, ante los diferentes mandos policiales con el objetivo de dar solución a la mencionada problemática. Gestiones que han culminado con la celebración de una reunión, en el día de ayer, entre el Jefe Superior de Policía en Cataluña, Sr. Togores y la diputada de la Comissió d’estrangeria, Sra. Carmen Valenzuela. En la misma, la diputada ha trasladado a Jefatura Superior de Policía el malestar existente entre los compañeros y compañeras por esta grave situación, la incidencia negativa que tiene en la vida de los ciudadanos extranjeros y se ha presentado una batería de propuestas con el propósito de superar esta problemática, que serán estudiadas por el cuerpo policial.

Desde Jefatura se traslada la voluntad de recuperar el número de citas existentes con anterioridad a la declaración del estado de alarma, e informan que durante el mes de julio se otorgarán 300 citas diarias en Barcelona. Asimismo, la versión informática de cita previa establecerá dos filtros, por IP del ordenador que se hace la petición y por el correo electrónico de confirmación, fijando en 3 el número máximo de peticiones por cada uno de los conceptos.

El Jefe Superior de Policía y la diputada Carmen Valenzuela contactarán la próxima semana a fin de evaluar nuevamente la situación. Por ello, agradeceríamos vuestras aportaciones y valoraciones a efectos de dar seguimiento a esta problemática.

EuropaLegal somos asesores y abogados expertos en temas de extranjería y cada semana publicamos las novedades relacionadas con extranjería.

Esperamos que este artículo te haya ayudado y si necesitas asesoría legal puedes contactarnos escribiéndonos en el formulario que tienes a continuación.

Formulario

PorMicheli Rabelo

Nuevo modelo de Tarjeta de residencia para extranjeros

La Policía Española lleva ya unas semanas entregando a los extranjeros que solicitan su residencia legal en España, una nueva tarjeta de identidad de Extranjero (TIE) con un formato más moderno y con mejores medidas de seguridad.

El proyecto de esta nueva tarjeta de Identidad de Extranjero ha sido creado en conjunto por la Comisaria General de Extranjería y Fronteras, la División de Documentación y el Centro de Proceso de Datos del Escorial con la contribución de la Real Fábrica de Moneda y Timbre.

El cambio de formato de la nueva Tarjeta de Identidad de Extranjeros es producto de la aplicación al Reglamento de (UE) 2017/1954 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2017, donde se establecía un modelo uniforme de permiso de residencia para nacionales de terceros países.

Lo que se busca es que de manera gradual el modelo de permiso de residencia para nacionales de terceros países dentro de la Unión Europea, sea adoptado por todos los países miembros y así homogeneizar el tipo de tarjeta de residencia para extranjeros.

Hasta la fecha han convivido cuatro modelos de tarjeta de identidad de extranjero según el tipo de autorización que daba origen al derecho, como por ejemplo: Permiso de residencia, permiso de régimen comunitario, permiso de estudiante y permiso de trabajador fronterizo. Con la implantación del nuevo formato, los tres primeros modelos de TIE se unifican en el modelo uniforme de permiso de residencia, que convivirá con el actual permiso de trabajador fronterizo. Pasando de cuatro modelos de TIE a dos, figurando en la tarjeta la denominación del tipo de autorización que da origen a la residencia o estancia.

Esa diferencia se debe a que el permiso de trabajador fronterizo no da origen a la residencia, siendo necesario diferenciar este tipo de tarjeta. Este modelo de tarjeta, también será usado para las tarjetas que se emitan como consecuencia del BREXIT.

Si eres extranjero y quieres venir a vivir a España o estás pensando venir a estudiar y no sabes qué pasos seguir, puedes contactarnos rellenando el formulario que encontrarás más abajo. También te puede interesar nuestro artículo sobreVisado y autorización para estudiar en España. Si quieres conocer más sobre los tipos de residencia y solicitudes para vivir en España, puedes visitar nuestro Blog, donde encontrarás mucha información.

Este nuevo formato de tarjeta, está provisto de un chip RFID de identificación similar al del Pasaporte, el cual puede ser leído por cualquier sistema de inspección fronteriza, facilitando la lectura del permiso de residencia con una tecnología que es interoperable con otros documentos de viaje. Este sistema facilita a través de un lector con tecnología NFC, e introduciendo el número CAN (figura en la parte inferior derecha del anverso), que se pueda acceder a la información del chip, que contendrá la imagen y los datos biográficos.

El nuevo modelo afecta a las tarjetas de identidad de extranjeros que se expidan a partir del día 19 de mayo de 2020, siendo fabricadas y personalizadas en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y posteriormente entregadas a su titular una vez llegan a la Unidad de Documentación Expedidora.

EuropaLegal somos asesores y abogados expertos en temas de extranjería y cada semana publicamos las novedades relacionadas con extranjería.

Esperamos que este artículo te haya ayudado y si necesitas asesoría legal puedes contactarnos escribiéndonos en el formulario que tienes a continuación.

Formulario

PorMicheli Rabelo

Brexit: Novedades para los nacionales de Reino Unido

Hace unos días el BOE (Boletín Oficial del Estado) ha publicado una nueva Instrucción impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones junto al Ministerio de Interior Español en relación a los permisos de residencia para ciudadanos ingleses y de Irlanda del Norte, que viven actualmente en España, tras la retirada de estos países de la Unión Europea (Brexit).

Tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea el pasado 31 de enero 2020, el Ministerio de Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, junto con el Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha puesto en marcha una Instrucción, por la que se determina el procedimiento a seguir para la expedición del documento de residencia previsto en el artículo 18.4 del Acuerdo de Retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica.

Dicho acuerdo aborda un proceso de documentación de los ciudadanos británicos residentes en un Estado miembro de la Unión con el fin de diferenciar entre quienes han ejercido su derecho a la libre circulación antes del 31 de diciembre de 2020 y quienes lleguen con posterioridad a dicha fecha. Los primeros se beneficiarán de los derechos en materia de residencia, libre circulación y Seguridad Social reconocidos expresamente en el Acuerdo de Retirada.

España cuenta con un sistema de registro de ciudadanos UE y es hoy en día, el país con más residentes ingleses, a finales del 2019 el número alcanzaba los 359.471 de personas que contaban con un certificado de registro.

Por este motivo, a la hora de documentar a los británicos residentes en España y teniendo en cuenta las opciones del Acuerdo, se ha optado, a través de esta Instrucción, por un proceso de documentación basado en el sistema de registro actual, acompañándolo de todas las garantías e incentivos necesarios para que se registren también los británicos que residen en nuestro país y que, por diversas razones, todavía no lo han hecho. Este documento de residencia mencionará explícitamente su condición de beneficiario del Acuerdo de Retirada y tendrá una validez de 5 años o de 10 años en función del tiempo que el ciudadano lleve viviendo en España.

Serán también beneficiarios de este Acuerdo los familiares de los nacionales de Reino Unido beneficiarios de un Acuerdo que proceden de un tercer país. Es importante subrayar que los certificados de registro y tarjetas de familiares de ciudadano de la UE obtenidos antes de la finalización del periodo transitorio seguirán teniendo validez y, de hecho, servirán para acreditar su residencia legal en España con posterioridad y poder beneficiarse así de las previsiones del Acuerdo de Retirada. No obstante, podrán solicitar la expedición de un documento de residencia en el que se mencionará explícitamente su condición de beneficiario del Acuerdo de Retirada.

Fechas para el nuevo procedimiento

Este nuevo procedimiento ya está operativo desde el 6 de julio de 2020 y distinguirá entre aquellos que ya contaban con un certificado de registro o tarjeta de familiar de ciudadano de la UE, de los que no estaban en posesión de los mismos por diversos motivos.

Esta Instrucción, firmada desde la Dirección General de Policía y la Dirección General de Migraciones, busca garantizar las previsiones del Acuerdo y permitir que los británicos, en el ejercicio de sus derechos, puedan solicitar el documento de residencia que les acredita como beneficiarios del Acuerdo de retirada.

En caso de que seas residente inglés o familiar de un ciudadano inglés y no sepas de qué manera te puede afectar este nuevo acuerdo, puedes contactar con nosotros para ayudarte a resolver tus dudas. Puedes escribirnos rellenando el formulario más abajo, resolveremos tus dudas a la brevedad posible.

Permiso de conducción para británicos en España

Los permisos de conducción válidos y que estén en vigor, expedidos por las autoridades británicas habilitarán a sus titulares a conducir en España hasta 31 de diciembre de 2020, según el acuerdo de retirada. A partir del 1 de enero de 2021, será de aplicación la normativa general y los permisos expedidos por las autoridades británicas habilitarán para conducir en España durante seis meses, desde la entrada de su titular en España o desde la fecha de obtención de la residencia legal.

Se aconseja a las personas titulares de permisos británicos que vayan a permanecer residiendo en España, tras la finalización del periodo transitorio, que realicen el canje de su permiso de conducción por un permiso español antes de que finalice el mismo el próximo 31 de diciembre de 2020.

Recuerda que por cualquier tema relacionado con extranjería puedes contactarnos directamente. En EuropaLegal, somos asesores y abogados expertos con muchos años de experiencia ayudando a extranjeros, inmigrantes y estudiantes a regularizar su situación en España.

Esperamos que este artículo te haya ayudado y si necesitas asesoría legal puedes contactarnos escribiéndonos en el formulario que tienes a continuación.

Formulario

Nancy Chaparro Gonzalez
Nancy Chaparro Gonzalez
2022-04-13
Muy contenta 😊 muy buena atención recomentadicimo una empresa eficaz y rapidez
JR & RO
JR & RO
2022-04-12
Ja fiz varios trámites com eles e en todos tive bons resultados e satisfactorios , bom atendimente nota 10 , agora vamos a por la nacionalidad,👍👍👍
koko leal
koko leal
2022-04-09
EuropaLegal son un gran equipo de profesionales 👏👏👏 ya me han resuelto varios trámites y todos han sido favorable sin problema alguno, conocen el derecho Migratorio al 100 % vaya para ellas mi agradecimiento eterno. Gracias Micheli, Liliana y demás miembros de su equipo ❤️🤗
Elizabeth S. Rojas
Elizabeth S. Rojas
2022-03-31
Estoy muy satisfecha con el trabajo de Europa Legal!!! Una empresa seria y competente! Atención genial! Consegui la homologación de mi título en tiempo récord!!!
Jorge Lucas
Jorge Lucas
2022-03-17
Ótimo citio para hacer tú trámites y documentación, son muy amables y atenciosos!
Vane g
Vane g
2022-03-02
Excelente servicio!!
Lianet Agramonte
Lianet Agramonte
2022-02-25
Super complacida la verdad 👍 muy buenos 100% recomendado
Stephany Williams
Stephany Williams
2022-02-24
Excelente 👌 servicio .
Yolvert Oscar Soto Bolivar
Yolvert Oscar Soto Bolivar
2022-02-24
Excelente servicio. Un gran asesoramiento de parte del equipo de trabajo en cuanto al trámite a solicitar. Excelente atención y muy eficaz en cuanto al trámite realizado un trabajo impecable de verdad. Recomendados al 1000% mi proximo trámite sin duda será con Europa Legal. Gracias por la atención y el trabajo realizado.
gleicimar gomes da silva
gleicimar gomes da silva
2022-02-24
Mi experiencia con vosotros ha sido muy, muy gratificante y buena, son todos muy atentos muy profesional llevo un tiempo con vosotros como cliente y seguiré con vosotros por la rapidez y la seriedad gracias por todo estoy muy grata con vosotros.
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?