mayo, 2021 | Europa Legal ©

Asesoría especializada

en extranjería

Idiomabandera idioma españabandera idioma portugués

Europa Legal Asesoría de Extranjería

Idioma bandera idioma españa bandera idioma portugues

Archivo mensual mayo 2021

PorMicheli Rabelo

Prórroga de estancia de corta duración en España

En este artículo te hablaremos acerca de la prórroga de estancia de corta duración, un trámite que se puede realizar en el caso de que estés en España por razones de turismo u otros y que no sean por razones de trabajo o residencia y que necesites extender tu permanencia por un tiempo más.

Es importante recordar que cuando se viaja a España por razones de turismo, visita familiar, etc. La estancia no puede ser por más de 90 días (lo equivalente a 3 meses). En el caso de que el extranjero o extranjera necesite quedarse en territorio español por más tiempo deberá solicitar una autorización que se llama prórroga de estancia de corta duración.

Las personas que podrán solicitar esta autorización de prórroga de estancia no deben ser ciudadanos de países a los que no se les exige visado y no haber entrado al país con fines de trabajo o residencia. En el caso de que hayas entrado a España con visa de estudiando o visa de trabajo y esté a punto de caducar, esta autorización no te servirá, si tienes dudas puedes rellenar el formulario que encontrarás al final de este artículo y te contestaremos a la brevedad posible.

En EuropaLegal somos expertos en temas de extranjería y contamos con años de experiencia ayudando a extranjeros a vivir legalmente en España.

A continuación te enumeramos los requisitos que se exigen legalmente para solicitar la prórroga de estancia de corta duración y que puedes encontrar en el sitio del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Español.

  • No ser ciudadano, ni familiar de algún país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
  • No tener prohibió de entrada, expulsión o devolución de España.
  • Contar con un seguro de asistencia de viaje y que cubra los gastos médicos o de accidente durante el tiempo de prórroga de estancia.
  • Garantizar de alguna manera el retorno al país de origen o procedencia.
  • Justificar razones excepcionales para solicitar la prórroga de estancia de corta duración.

Sabemos que estos trámites y procedimientos no son fáciles de gestionar y realizar, por eso si crees que necesitas asesoría legal, puedes contactarnos por email o teléfono.

Recuerda que esta autorización de prórroga de estancia debes solicitarla antes del vencimiento de tu autorización actual. Es un trámite que debe realizarse de manera presencial, ya sea en la Oficina de Extranjería, Jefatura Superior o Comisaria de Policía de la localidad en donde te encuentres.

Si tienes alguna duda o necesitar asesoría para tu trámite de nacionalidad, no dudes en contactarnos En Europa Legal estamos para atenderte.

Formulario

PorMicheli Rabelo

Procedimiento para solicitar autorización de regreso

Esta autorización está dirigida a los extranjeros que cuentan con una residencia temporal en España y que al momento de salir del país están en proceso de renovación de la misma o de prórroga.

Muchas veces para los extranjeros con residencia legal en España se les olvida que al momento de viajar fuera de España deben considerar tener al día este permiso porque sino, el ingreso de vuelta al país les será denegada.

Este permiso más concretamente, autoriza la salida y el posterior regreso al territorio español al extranjero que cuente con una residencia y que ésta se encuentre en renovación o prórroga al momento de la salida del país.

En EuropaLegal, como abogados expertos en temas de extranjería, ayudamos a muchos extranjeros a regularizar su situación en España, con permisos de residencia, de agrupación familiar, etc. Sabemos que estos temas son de interés para muchas personas y que por no contar con la asesoría legal correcta a veces se encuentran con problemas como los de no poder volver a retornar a España, después de un corto o largo viaje a sus países de origen.

Por ello en este artículo te hablamos de este permiso que es muy importante obtenerlo antes de tu viaje. Si tienes alguna duda o consulta al respecto, puedes contactarnos rellenando el formulario que tienes más abajo, intentaremos contestarte a la brevedad posible.

Los supuestos que estipula la regulación española para poder obtener la autorización de regreso son los siguientes:

  • Ser titular de una autorización de residencia o estancia y haber iniciado los trámites de renovación o prórroga de la autorización que le habilita a permanecer en España dentro del plazo legal.
  • Ser titular de tarjeta de identidad de extranjero en vigor y haber presentado solicitud de duplicado de la tarjeta por robo, extravío, destrucción o inutilización.
  • Acreditar que el viaje responde a una situación de necesidad y concurren razones excepcionales y tener resuelta favorablemente la autorización inicial de residencia o estancia y tener en trámite la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero.

Es importante tener en cuenta que esta autorización será denegada en el caso de que el extranjero tenga una prohibición expresa de salir del territorio español o se encuentre en proceso de extradición o tenga una limitación a su libertad acordada por la Autoridad con carácter cautelar.

Esperamos que este post te haya servido y si crees que puede ser interesante para algún amigo o familiar por favor compártelo.

Si tienes alguna duda o necesitar asesoría para tu trámite de nacionalidad, no dudes en contactarnos En Europa Legal estamos para atenderte.

Formulario

PorMicheli Rabelo

Extranjeros en España: Residencia temporal por reagrupación familiar

Uno de los trámites más solicitados por extranjeros que viven en España es el de la Reagrupación familiar, también son muchas las consultas que nos llegan a nuestras oficinas sobre este tema, por ello en este artículo te vamos a contar de qué se trata y cómo se puede solicitar.

La autorización de residencia temporal por reagrupación familiar es un procedimiento que permite a las personas que no son de nacionalidad española ni de la comunidad europea, pero que tienen permiso de residencia legal temporal, traer a sus familiares a España a vivir con ellos de manera legal.

Es importante destacar que esta autorización está dirigida a personas extranjeras residentes en España que quieran traer a sus familiares a vivir con ellos a territorio español. Si tu situación es diferente a la de residente extranjero y te gustaría traer a tu familia y no sabes cómo hacerlo te invitamos a que nos contactes rellenando el formulario que encontrarás al final de este artículo o llamándonos directamente, tienes nuestros números en nuestra página de contacto.

Los requisitos para solicitar la residencia temporal por reagrupación familiar son los siguientes:

No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

Otro requisito para solicitar la residencia temporal por reagrupación familiar es la de no encontrarse irregularmente en territorio español.

No podrás tener antecedentes penales en España y ni tampoco en los países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.

No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido, ni tener prohibida la entrada en España y no

Es importante contar con asistencia sanitaria por estar cubierta por la Seguridad Social o contar con un seguro privado de enfermedad.

No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.

Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.

Un requisito muy importante también es el de contar con medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Se podrán computar los ingresos aportados por el cónyuge o pareja u otro familiar en línea directa y primer grado, residente en España que conviva con el reagrupante. No serán computables los ingresos provenientes del sistema de asistencia social. Las cuantías mínimas son las siguientes:

  • Para unidades familiares que incluyan dos miembros (reagrupante y reagrupado) se exige una cantidad mensual del 150 % del IPREM, Por cada miembro adicional se deberá sumar, el 50% del IPREM, Disponer de vivienda adecuada.
  • El reagrupante deberá haber residido en España durante un año como mínimo y haber obtenido autorización para residir por, al menos, otro año. Para reagrupar a los ascendientes el reagrupante deberá ser titular de una autorización de larga duración o larga duración-UE.

¿A quiénes podrás reagrupar?

  • Cónyuge o persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal.
  • Hijos del reagrupante y del cónyuge o pareja, incluidos los adoptados.
  • Representados legalmente por el reagrupante, menores de dieciocho años o que tengan una discapacidad
  • Ascendiente en primer grado del reagrupante residente de larga duración o larga duración-UE, o de su cónyuge o pareja.
  • Excepcionalmente, cuando concurran razones de carácter humanitario, podrá reagruparse al ascendiente menor de sesenta y cinco años.

Si necesitas realizar este trámite en EuropaLegal podemos ayudarte, el tramite se puede gestionar por vía telemática, para cualquier consulta relativa a nacionalidad, residencia y otros temas legales puedes contactarnos.

Formulario

Nancy Chaparro Gonzalez
Nancy Chaparro Gonzalez
2022-04-13
Muy contenta 😊 muy buena atención recomentadicimo una empresa eficaz y rapidez
JR & RO
JR & RO
2022-04-12
Ja fiz varios trámites com eles e en todos tive bons resultados e satisfactorios , bom atendimente nota 10 , agora vamos a por la nacionalidad,👍👍👍
koko leal
koko leal
2022-04-09
EuropaLegal son un gran equipo de profesionales 👏👏👏 ya me han resuelto varios trámites y todos han sido favorable sin problema alguno, conocen el derecho Migratorio al 100 % vaya para ellas mi agradecimiento eterno. Gracias Micheli, Liliana y demás miembros de su equipo ❤️🤗
Elizabeth S. Rojas
Elizabeth S. Rojas
2022-03-31
Estoy muy satisfecha con el trabajo de Europa Legal!!! Una empresa seria y competente! Atención genial! Consegui la homologación de mi título en tiempo récord!!!
Jorge Lucas
Jorge Lucas
2022-03-17
Ótimo citio para hacer tú trámites y documentación, son muy amables y atenciosos!
Vane g
Vane g
2022-03-02
Excelente servicio!!
Lianet Agramonte
Lianet Agramonte
2022-02-25
Super complacida la verdad 👍 muy buenos 100% recomendado
Stephany Williams
Stephany Williams
2022-02-24
Excelente 👌 servicio .
Yolvert Oscar Soto Bolivar
Yolvert Oscar Soto Bolivar
2022-02-24
Excelente servicio. Un gran asesoramiento de parte del equipo de trabajo en cuanto al trámite a solicitar. Excelente atención y muy eficaz en cuanto al trámite realizado un trabajo impecable de verdad. Recomendados al 1000% mi proximo trámite sin duda será con Europa Legal. Gracias por la atención y el trabajo realizado.
gleicimar gomes da silva
gleicimar gomes da silva
2022-02-24
Mi experiencia con vosotros ha sido muy, muy gratificante y buena, son todos muy atentos muy profesional llevo un tiempo con vosotros como cliente y seguiré con vosotros por la rapidez y la seriedad gracias por todo estoy muy grata con vosotros.
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?