Intercambio en España | Europa Legal ©

Asesoría especializada

en extranjería

Idiomabandera idioma españabandera idioma portugués

Europa Legal Asesoría de Extranjería

Idioma bandera idioma españa bandera idioma portugues

Archivo de categoría Intercambio en España

PorMicheli Rabelo

Prórroga de autorización de estancia por estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado

En este artículo te vamos a hablar de una autorización dirigida a los estudiantes o extranjeros que han venido a realizar algún curso, práctica o voluntariado a España y que necesitan extender su estancia, también la pueden solicitar sus familiares en el caso de que hayan venido juntos.

Recuerda que en nuestro Blog podrás encontrar más información sobre diferentes tipos de autorizaciones y procedimientos dirigidos a extranjeros y extranjeras que viven ya en España o quieran venir a vivir aquí.

La prórroga de autorización de estancia por estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado es una autorización anual que permite como dice su nombre, realizar en España estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado, además permite la prórroga anual de la estancia de los familiares de los extranjeros en situación de estancia por estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.

Como sabes las autorizaciones para estudios en España o para realizar prácticas o voluntariado tienen una duración determinada, suele ser el mismo tiempo que dura el curso, etc. Pero hay muchos casos que esta estancia se debe alargar, ya sea para preparar la defensa del título, en el caso de que se esté realizando algún curso, master o doctorado o porque las prácticas o voluntariado se alargan. Por ello, es importante que sepas que si te encuentras en esta situación podrás solicitar una prórroga para poder seguir viviendo en España, la duración de esta autorización es anual.

A continuación te detallamos los requisitos para solicitar la prórroga de autorización de estancia por estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.

  • No ser ciudadano de algún país de la Comunidad Europea o del Espacio Económico ni de Suiza o ser familiar de algún ciudadano de estos países.

  • No debes tener prohibida la entrada a España.

  • Debes justificar tener medios económicos suficientes para poder vivir en España y que puedas regresar a tu país. SI vienes con familiares, deberás justificar también que podrás costear sus gastos.

  • Tienes que contar con un seguro de salud.

  • En el supuesto de estudiantes menores de edad que no estén acompañados de sus padres o tutores, contar con la autorización de éstos.

  • Acreditar que se siguen reuniendo los requisitos específicos respecto de a la actividad para cuya realización fue autorizado a permanecer en España.

  • Haber superado las pruebas para la continuidad de sus estudios, o continuar con las prácticas no laborales o continuar los servicios de voluntariado. Este requisito podrá acreditarse a través de la realización de estudios o investigaciones en el territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea, en el marco de programas temporales promovidos por la propia Unión.

Recuerda que si presentas documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.

Este tipo de autorizaciones las debe solicitar la persona interesada directamente y si es menor de edad, deberán hacerlo sus padres o tutores debidamente acreditados. Deberás acudir a cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería de la provincia de desarrollo de la actividad.

En el caso de que tengas dudas sobre este proceso o necesitas asesoría legal, puedes contactarnos rellenando el formulario que está más abajo. En EuropaLegal somos abogados expertos en temas de extranjería.

Gracias por leernos! Si crees que este artículo puede ser de ayuda para alguien que conoces te pedimos que lo compartas.

Más artículos relacionados que podrían interesarte:

Formulario

PorMicheli Rabelo

Estudiar en España: Visa de estudiante o Visado de estudios

Si has llegado hasta aquí es por quizás tienes pensado estudiar fuera de tu país y más precisamente estudiar en España, en este artículo te explicaremos los documentos que necesitas y trámites que deberás realizar. Es importante que sepas que si es por una estancia de más de 90 días en España necesitas un visado de estudiante.

España cuenta con una gran oferta de universidades que ofrecen cursos de especialización, master, doctorados, investigación y que son reconocidas a nivel mundial por su calidad de enseñanza. Una de las primeras cosas que deberás tener en cuenta y que puede ser útil es informarte si la Universidad que has elegido o donde te gustaría estudiar tiene algún programa de becas, muchas veces esto es clave porque venir a estudiar a España implica tener recursos económicos, no solo para tus estudios, sino que también debes pensar en el alojamiento, transporte y alimentación.

Otro punto que debes tener en cuenta es el lugar, generalmente las universidades más reconocidas están en Madrid y Barcelona, pero también está Salamanca con centros reconocidos en todo el mundo. Generalmente las ciudades más grandes como Madrid o Barcelona son más caras porque además son ciudades muy turísticas lo que hace que el alquiler o arriendo, es mucho más caro que en otras ciudades.

Una vez ya tengas claro qué Universidad es dónde quieres hacer tus estudios, deberás ponerte en contacto con ella y postular al curso que quieras realizar, cada universidad exige ciertos requisitos, diploma de estudios, certificado de notas, una prueba test para medir tus conocimientos, etc.

Para obtener una visa de estudiantes, si eres extranjero deberás acudir al Consulado Español más cercano al lugar donde residas e informarte sobre los requisitos específicos que necesites así como los documentos, ya que puede que algún país tenga diferentes exigencias, sin embargo nosotros te explicamos en detalle más abajo los requisitos generales que se te exigirán al momento de tu solicitud.

Si vienes a España a realizar estudios de menos de 90 días, deberás tramitar tu visa como cualquier otro visado de corta duración. En caso de que tus estudios o prácticas profesionales tengan una duración de más de 90 días deberás solicitar una autorización de estancia que te permita permanecer en España en un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios.

Requisitos para solicitar una estancia por estudios o Visado de estudios

  • No debes ser ciudadano español, ni ciudadano de algún estado de la Unión Europea, ni del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadanos de la Unión.

  • Contar con medios económicos suficientes para poder vivir en España el tiempo que duren tus estudios incluyendo los medios para regresar a tu país. En caso de que quieras venir a estudiar a España con tu familia deberás también demostrar que tienes los medios para el sostenimiento de las personas que vengan contigo.

  • No puedes tener prohibida la entrada a España ni figurar como rechazable en los países con los que España tenga firmado un convenio en ese sentido.

  • Debes tener un seguro médico que sea válido en España.

  • Si eres menor de edad y no vienes con tus padres, debes contar con una autorización de ellos o de tus tutores legales para estudiar en España.

  • Debes haber sido admitido en el centro de enseñanza español para realizar tus estudios. En caso de que tu estancia por estudios dure más de seis meses, se exigirá no tener antecedentes penales en España ni en los países anteriores de residencia, ni padecer alguna enfermedad que pueda tener repercusiones de salud pública.

¿Qué documentos deberás presentar para obtener la estancia de estudios?

  • El impreso de la solicitud de visado nacional por duplicado y rellenado correctamente. Muchas veces puede ocurrir que este impreso no se rellene correctamente y pueden rechazarte la solicitud, por eso desde EuropaLegal podemos ayudarte con todo el papeleo y guiarte en todo el proceso para que puedas obtener tu visado son problemas. Puedes rellenar el formulario que encontrarás más abajo, y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

  • Pasaporte completo o título de viaje válido

  • Documentos que acrediten que cuentas con medios económicos suficientes para vivir en España el tiempo que duren tus estudios.

  • Documentos que demuestren que la Universidad donde quieres estudiar te ha admitido en su curso.

  • Si es un curso que dura más de 6 meses deberás presentar: Certificado médico y certificado de antecedentes penales no anteriores a 3 meses.

Sabemos que pueden ser muchas cosas y si te sientes perdido o perdida y prefieres que un profesional te ayude en tu solicitud de visado de estudiantes en EuropaLegal somos asesores y abogados expertos en temas de extranjería, ¡Contacta con nosotros!

Formulario

PorMicheli Rabelo

Estudiar en España – Prórroga de estancia por estudios

Si estás realizando tus estudios o prácticas en España, debes saber que puedes solicitar una prórroga de estancia por estudios, en el caso de que necesites quedarte por más tiempo en territorio español.

¿Quiénes pueden solicitar esta prórroga de estancia?

Esta prórroga la pueden solicitar:

  • Todos los extranjeros que ya poseen una autorización de estancia por estudios y necesitan una ampliación de tiempo para continuar sus estudios y permita obtener un título o certificado de estudios. Si aún no tienes tu visa de estudios, revisa nuestro post sobre ¿Cómo obtener tu visa de estudios?
  • Aquellos extranjeros que están realizando investigaciones o formación en el campo de la investigación y necesitan más tiempo para concluir sus actividades.
  • Extranjeros que están realizando prácticas no laborales en alguna entidad pública o privada.
  • Extranjeros que están realizando servicios de voluntariado en algún programa que tenga como objetivo un interés general.
  • Familiares de los extranjeros que están con visa de estudiante, permiso de intercambio o servicios de voluntariado en España.

Es muy importante que esta solicitud de prórroga sea presentada ante el organismo competente durante los 60 días previos a la fecha de expiración de la visa de estudios o autorización para estar en España.

España es uno de los destinos favoritos de muchos estudiantes extranjeros que quieren continuar con sus estudios en algún país europeo, ya que el castellano es uno de los idiomas más hablados, después del inglés.

El prestigio de muchas universidades españolas y centros de investigación también son un gran incentivo para quienes quieran mejorar sus conocimientos y darles más peso a sus currículums con algún Master o Doctorado una vez vuelvan a sus respectivos países.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una prórroga de autorización de estancia, Intercambio de alumnos, prácticas o voluntariado?

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países.
  • No tener antecedentes penales en España ni en los países anteriores de residencia.
  • No tener prohibida la entrada a España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • Contar con medios económicos para continuar viviendo en España y para regresar al país de origen. En caso de tener familiares a su cargo, también se debe asegurar los medios económicos para su sostenimiento.
  • Tener seguro médico al día que cubra los eventuales gastos médicos el tiempo que esté en España.
  • Si son estudiantes menores de edad y no están acompañados por sus padres, deben tener una autorización legal de éstos.
  • Comprobar que siguen reuniendo los requisitos para continuar con la actividad que fue aprobada en un principio.
  • Haber superado las pruebas para poder seguir con sus estudios o prácticas no laborales.

Debes saber que se exigirán una serie de documentos para poder solicitar la prórroga de estancia por estudios, en Europa Legal somos abogados expertos en temas de extranjería, si tienes dudas sobre todo este trámite, contáctanos.

La documentación deberá ser presentada en cualquier oficina de extranjería más cercana, si quieres conocer los horarios de atención y teléfonos visita este enlace.

Recuerda que deberás hacer copia de los originales y cuando te presentes llevar ambos, copia más originales, si no están en castellano o la lengua cooficial donde los presentes, deberás traducirlos.

Los documentos que deberás presentar son:

  • Impreso del modelo oficial (EX – 00) relleno y firmado.
  • Pasaporte vigente
  • Documentación que compruebe que cuentas con los medios económicos para continuar con tus estudios en España.
  • Si eres menor de edad, deberás aportar una autorización legal de tus padres.
  • Traer documentos que acrediten que has superado las pruebas para continuar con tus estudios o investigaciones.

La resolución de la solicitud puede tardar unos 3 meses, una vez notificado el interesado tendrá 30 días para solicitar personalmente la tarjeta de identidad en la Oficina de extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya hecho el trámite.

Generalmente para este tipo de cosas deberás pedir una cita previa, nosotros nos encargamos de todo contáctanos

En el caso de que tu solicitud haya sido denegada, podrás presentar un recurso de reposición por denegación de prórroga de estancia por estudios. Para más información sobre este tema contáctanos directamente a [email protected], te ayudaremos a solucionar este y cualquier otro problema relacionado con tu estancia en España, en Europa Legal somos abogados especialistas en temas de extranjería.

Formulario de contacto

PorMicheli Rabelo

Estudiar en España ¿Cómo obtener tu visa de estudios?

Si estás pensando estudiar en España, ya sea para terminar tus estudios o realizar algún Máster o Doctorado, debes saber que necesitas solicitar una visa de estudiante, siempre y cuando no vivas o seas ciudadano de países miembros de la Unión Europea.

España desde hace ya muchos años se ha convertido en unos de los destinos favoritos para muchos estudiantes que desean realizar algún curso o para ampliar sus estudios, gracias a la diversidad de universidades e instituciones de reconocido prestigio, incluso, dentro del programa Erasmus España es de los destinos más demandados.

Si no vives en los países de la comunidad europea y tienes pensado estudiar en España, es necesario que como primer paso te informes en el consulado o embajada Española de tu país, para conocer la documentación que deberás presentar a la hora de solicitar tu visado de estudiante

Como abogados especialistas en temas de extranjería y con muchos años de experiencia trabajando en España, sabemos que tanta información puede ser confusa, por ello hemos tratado de simplificarte la tarea, y te mencionamos aquellas cosas que son importantes y debes conocer antes de viajar a España.

¿Quiénes pueden solicitar un visado de estudios?

  • Todas aquellas personas extranjeras (No residentes ni ciudadanos de la Unión Europea) que quieran estudiar en España por un plazo mayor a los 90 días.
  • Extranjeros que quieran realizar actividades relacionadas con la investigación científica, formación o prácticas remuneradas, incluso personas que quieran hacer voluntariado.

*Gracias a los acuerdos firmados entre el Estado Español y algunos países como Chile, Colombia o México, si la estadía en territorio español es inferior a 90 días, no se necesita solicitar un visado de estudios. En caso de no ser ciudadano de algún país que tenga acuerdos con España, y tu estadía será inferior a 90 días, debes solicitar un visado de corta duración, llamado visado Schengen. Para más información te recomendamos visitar el siguiente enlace: Visa Schengen.

Si deseas solicitar un visado de estudios para estudiar en España, son varios los documentos que deberás presentar, entre ellos está la carta que acredite tu admisión a la Universidad o Centro donde quieres estudiar.

Es importante que sepas que dependiendo de tu país de origen deberás pagar algunas tasas para realizar los trámites que exigen desde el Consulado Español.

Algo que debes considerar es que una vez que presentas la solicitud de visado de estudios, esta puede tardar alrededor de un mes, ya que todas las solicitudes se examinan en Madrid (España) por tanto toma en cuenta este tiempo, para no perder el comienzo de tu curso o tener algún problema con tus pasajes de avión.

Toda la información que presentes en el Consulado español deberás hacerla personalmente y en caso de que no puedas hacerlo, deberá ser un representante que tenga un poder notarial debidamente autorizado o validado por el Consulado General de España.

Europa Legal, te aconsejamos que visites la web oficial del Gobierno Español donde podrás verificar los requisitos y documentación necesaria a presentar, porque en cada país es diferente. Embajadas y Consulados de España.

¿Qué documentos necesitas para solicitar tu visado?

A continuación nosotros te señalaremos los documentos imprescindibles para hacer tu solicitud de visado, pero ten en cuenta siempre verificarlos con tu consulado correspondiente.

  • Formulario de solicitud de visado correctamente rellenado.
  • 1 fotografía reciente tamaño pasaporte para incluirla en el formulario.
  • Pasaporte vigente por todo el período que durarán los estudios.
  • Carta de admisión a la Universidad o centro donde se realizarán los estudios, debe incluir la fecha de comienzo y fin del curso. El centro donde estudies debe estar reconocido por el Ministerio de Educación Español o por la Comunidad Autónoma donde se encuentre, sino es posible que te rechacen el visado.
  • Documentación que acredite que tienes los medios económicos suficientes para poder pagar tus estudios y tu estancia en España el tiempo que dure el curso.

*En el caso de que tengas alguna beca deberás presentar los documentos originales de la asignación.

  • Seguro médico público o privado que permita cubrir en caso necesario cualquier eventual gasto por enfermedad.
  • Certificado de antecedentes penales reciente. (no más de 3 meses de antigüedad).

No debes olvidar que deberás presentar una copia de todos estos documentos, es decir el original más la fotocopia de cada uno de ellos.

Una vez se ha aprobado tu visado de estudios deberás viajar entre las fechas de validez de tu visado, no puede ser superior a los 30 días desde la fecha de aprobación de tu visado.

Si tienes pensado completar tu formación académica y mejorar tus opciones laborales, un diplomado o un máster en una universidad española puede ser una buena alternativa, sobre todo porque si vienes de países de habla castellana no tendrás problemas con el idioma.

Una vez aprobado el visado de estudios podrás viajar sin problemas a España y una vez ya estás en el país debes saber que tendrás que realizar o no un par de trámites más:

  • Si la duración de tus estudios es inferior a 6 meses no necesitarás hacer ningún otro trámite a tu llegada.
  • Si tu curso es superior a 6 meses, deberás acudir a la oficina de extranjería más cercana y solicitar tu tarjeta de estudiante, con ella podrás permanecer tranquila/o en España el tiempo que dure tu curso.

En Europa Legal somos especialistas en temas de extranjería, así que no dudes en contactarnos si necesitas ayuda con tus trámites.

Formulario de contacto

Nancy Chaparro Gonzalez
Nancy Chaparro Gonzalez
2022-04-13
Muy contenta 😊 muy buena atención recomentadicimo una empresa eficaz y rapidez
JR & RO
JR & RO
2022-04-12
Ja fiz varios trámites com eles e en todos tive bons resultados e satisfactorios , bom atendimente nota 10 , agora vamos a por la nacionalidad,👍👍👍
koko leal
koko leal
2022-04-09
EuropaLegal son un gran equipo de profesionales 👏👏👏 ya me han resuelto varios trámites y todos han sido favorable sin problema alguno, conocen el derecho Migratorio al 100 % vaya para ellas mi agradecimiento eterno. Gracias Micheli, Liliana y demás miembros de su equipo ❤️🤗
Elizabeth S. Rojas
Elizabeth S. Rojas
2022-03-31
Estoy muy satisfecha con el trabajo de Europa Legal!!! Una empresa seria y competente! Atención genial! Consegui la homologación de mi título en tiempo récord!!!
Jorge Lucas
Jorge Lucas
2022-03-17
Ótimo citio para hacer tú trámites y documentación, son muy amables y atenciosos!
Vane g
Vane g
2022-03-02
Excelente servicio!!
Lianet Agramonte
Lianet Agramonte
2022-02-25
Super complacida la verdad 👍 muy buenos 100% recomendado
Stephany Williams
Stephany Williams
2022-02-24
Excelente 👌 servicio .
Yolvert Oscar Soto Bolivar
Yolvert Oscar Soto Bolivar
2022-02-24
Excelente servicio. Un gran asesoramiento de parte del equipo de trabajo en cuanto al trámite a solicitar. Excelente atención y muy eficaz en cuanto al trámite realizado un trabajo impecable de verdad. Recomendados al 1000% mi proximo trámite sin duda será con Europa Legal. Gracias por la atención y el trabajo realizado.
gleicimar gomes da silva
gleicimar gomes da silva
2022-02-24
Mi experiencia con vosotros ha sido muy, muy gratificante y buena, son todos muy atentos muy profesional llevo un tiempo con vosotros como cliente y seguiré con vosotros por la rapidez y la seriedad gracias por todo estoy muy grata con vosotros.
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?