Examen de Nacionalidad Española | Europa Legal ©

Asesoría especializada

en extranjería

Idiomabandera idioma españabandera idioma portugués

Europa Legal Asesoría de Extranjería

Idioma bandera idioma españa bandera idioma portugues

Cómo es el CCSE, examen obligatorio para tener la nacionalidad española

PorMicheli Rabelo

Cómo es el CCSE, examen obligatorio para tener la nacionalidad española

Cómo es el CCSE, examen obligatorio para tener la nacionalidad española

Pasar la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) es un requisito obligatorio para obtener la nacionalidad española.

Su objetivo es evaluar el conocimiento de los derechos y deberes básicos de la Constitución Española, así como el funcionamiento de los organismos del Estado y la cultura nacional.

Es un examen obligatorio tanto para quienes vienen a vivir a España y desean ser residentes, como para los sefardíes que, aun viviendo en otro país, soliciten obtener la nacionalidad española.

Contenido de la prueba CCSE

El examen CCSE lo elabora el Instituto Cervantes, un organismo creado por el Estado, en 1991, que se dedica al estudio y promoción de las lenguas y culturas hispánicas. Para crear los contenidos de la prueba, el Instituto coge como marcos de referencia la Constitución española, el MCER y algunos estudios propios sobre la cultura y costumbres españolas.

Es decir, la prueba CCSE se elabora a partir de la normativa europea, el Derecho español, y un análisis oficial y profundo sobre la cultura de España. Y esos serán los temas que aparecerán en el examen.

Qué es el MCER y para qué sirve

El Marco Común Europeo de Referencia en lenguas es un acuerdo del Consejo de Europa que pretende unificar el estudio de las lenguas europeas. Se hizo para fomentar la mobilidad (sobretodo profesional) de un país al otro dentro de la Unión Europea.

Se usa, por ejemplo, para validar el temario de los títulos oficiales en lengua. Es decir, si tienes un título oficial que garantiza tu conocimiento de la lengua castellana, será reconocido en cualquier país gracias a que se ha hecho en base al MCER. Y no importa si has hecho el examen en España o en algún otro sitio, porque el MCER garantiza su validez oficial en Europa. Y también supervisan el contenido de esta prueba CCSE.

Para qué se estudia la Constitución

Se considera que un residente con nacionalidad española debería conocer por lo menos los principios básicos de la Constitución de derechos y deberes del ciudadano y saber el funcionamiento de los organismos del Estado y la Administración Pública. Para poder cumplir con sus obligaciones políticas y también acceder a las subvenciones.

Contenidos de los estudios de Referencias Culturales

El tercer bloque de contenido de la prueba CCSE responde a la voluntad del Instituto Cervantes: dar a conocer la cultura y las costumbres hispanas, con tal de garantizar el mantenimiento de todas ellas, por parte de los ciudadanos residentes con nacionalidad española.

Cómo es la prueba CCSE

El examen obligatorio para obtener la nacionalidad española se articula en torno a dos grandes temas: «Gobierno, legislación y participación ciudadana» (60% del valor del examen) y «Cultura, historia y sociedad españolas» (40%). A continuación, te explicamos los detalles de la prueba CCSE.

Formato de la prueba CCSE

Se trata de un examen tipo test de 25 preguntas. Algunas son de verdadero o falso, y otras donde deberás escoger la respuesta correcta entre tres opciones. Las preguntas no tienen más de 30 o 40 palabras y están escritas en un lenguaje sencillo, que permite entenderlas fácilmente y así concentrarse en el contenido que se pregunta. Además, las pruebas CCSE constan de un glosario de términos por si hay alguna duda en el vocabulario.

Duración y calificación

La prueba dura 45 minutos, que es el tiempo que tienes para responder a las preguntas. Las respuestas correctas suman 1 punto y las incorrectas 0, igual que las preguntas en blanco. Por lo tanto, no se penaliza el error.

Hay que responder correctamente 15 de las 25 preguntas, por lo menos. Esto es un 60% del examen.

Contenidos y preguntas

Las 25 preguntas del examen valen 1 punto cada una y están repartidas en estas 5 tareas (o «mini-temas»):

Conocimiento del Gobierno, las leyes y los mecanismos de participación ciudadana. (10 preguntas)

Derechos y deberes que conlleva tener la nacionalidad española. (3 preguntas)

Geografía de España y organización territorial y política. (2 preguntas)

Tradiciones, cultura e historia del país. (2 preguntas)

Conocimientos de los trámites administrativos y aspectos de la vida cotidiana, convenciones y costumbres de la sociedad. (7 preguntas)

Para preparar la prueba, el Instituto Cervantes pone a disponibilidad pública ficheros y guías de descarga gratuita a estudiar para el examen.

¿Te ha servido este artículo? Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros, o dejarnos tu pregunta en un comentario.

Formulario de contacto

Puedes contactarnos a través del siguiente formulario. Somos abogados expertos en temas de extranjería.

Sobre el autor

administrator

Especialista en inmigración, por el centro de estudios y investigaciones jurídicas CEIJ Madrid, y Movilidad, extranjería y Nacionalidad Española por el CEF centro de estudios financieros, Madrid.

4 comments so far

Empresa de mantenimiento ReusPublicada el2:04 pm - Ene 8, 2018

He estado googleando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

Saludos

Cacilda Gomes BritoPublicada el3:35 pm - Ene 31, 2018

Adorei .li inteiro. Estou já apontada para fazer as probncas em março e abril deste ano

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nancy Chaparro Gonzalez
Nancy Chaparro Gonzalez
2022-04-13
Muy contenta 😊 muy buena atención recomentadicimo una empresa eficaz y rapidez
JR & RO
JR & RO
2022-04-12
Ja fiz varios trámites com eles e en todos tive bons resultados e satisfactorios , bom atendimente nota 10 , agora vamos a por la nacionalidad,👍👍👍
koko leal
koko leal
2022-04-09
EuropaLegal son un gran equipo de profesionales 👏👏👏 ya me han resuelto varios trámites y todos han sido favorable sin problema alguno, conocen el derecho Migratorio al 100 % vaya para ellas mi agradecimiento eterno. Gracias Micheli, Liliana y demás miembros de su equipo ❤️🤗
Elizabeth S. Rojas
Elizabeth S. Rojas
2022-03-31
Estoy muy satisfecha con el trabajo de Europa Legal!!! Una empresa seria y competente! Atención genial! Consegui la homologación de mi título en tiempo récord!!!
Jorge Lucas
Jorge Lucas
2022-03-17
Ótimo citio para hacer tú trámites y documentación, son muy amables y atenciosos!
Vane g
Vane g
2022-03-02
Excelente servicio!!
Lianet Agramonte
Lianet Agramonte
2022-02-25
Super complacida la verdad 👍 muy buenos 100% recomendado
Stephany Williams
Stephany Williams
2022-02-24
Excelente 👌 servicio .
Yolvert Oscar Soto Bolivar
Yolvert Oscar Soto Bolivar
2022-02-24
Excelente servicio. Un gran asesoramiento de parte del equipo de trabajo en cuanto al trámite a solicitar. Excelente atención y muy eficaz en cuanto al trámite realizado un trabajo impecable de verdad. Recomendados al 1000% mi proximo trámite sin duda será con Europa Legal. Gracias por la atención y el trabajo realizado.
gleicimar gomes da silva
gleicimar gomes da silva
2022-02-24
Mi experiencia con vosotros ha sido muy, muy gratificante y buena, son todos muy atentos muy profesional llevo un tiempo con vosotros como cliente y seguiré con vosotros por la rapidez y la seriedad gracias por todo estoy muy grata con vosotros.
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?