Para muchos extranjeros inmigrantes en España obtener la nacionalidad española es una necesidad muy importante ya que les permite no solo residir legalmente en España, sino que también les permite poder trabajar en España o en cualquier país de la Unión Europea.
Existen diferentes opciones para poder obtener la nacionalidad española, pero en este artículo te hablaremos de cómo obtenerla por residencia. A continuación te señalaremos los pasos y requisitos que deberás tener para que puedas solicitarla.
En caso de que tengas una situación especial o necesites asesoría para poder regularizar tu situación en España, puedes contactarnos directamente, en EuropaLegal somos asesores y abogados expertos en temas de extranjería y durante muchos años hemos ayudado a muchos extranjeros para que puedan residir en España o venir a estudiar.
Es importante que tengas claro que obtener la nacionalidad no solo te da derechos como a poder trabajar y vivir, sino que también conlleva tener obligaciones y deberes como ciudadano español. La nacionalidad es un vínculo que une a la persona con el estado.
Para poder solicitar y obtener la nacionalidad española por residencia se debe tener una de las siguientes situaciones:
Haber vivido en España de manera legal por diez años de manera continuada. Este plazo se reduce a 5 años para las personas que tienen una condición de refugiados. En el caso de ciudadanos de países iberoamericanos, nacionales de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí, solo es necesario haber residido de manera legal en España por dos años.
La residencia legal se reduce a un año para los siguientes casos:
Persona que haya nacido en territorio español.
El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que permite la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho.
El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.
No basta con residir durante un tiempo en España para poder obtener la nacionalidad española, es importante realizar una serie de trámites y el o la interesada deberán acreditar tener una buena conducta cívica y justificar un suficiente grado de integración en la sociedad española.
¿Dónde solicitar la nacionalidad española por residencia?
Para poder solicitar la nacionalidad española por residencia la puedes hacer vía telemática, es lo más práctico porque tarda menos en obtener una resolución, el promedio son unos 3 meses.
¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por residencia?
La persona interesada siempre y cuando sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado.
Si es mayor de 14 años deberá estar acompañado por un representante legal.
Si es menor de 14 años deberá solicitarla su representante legal.
Si es una persona con capacidad modificada judicialmente puede acudir solo o su representante legal.
A la solicitud de nacionalidad por residencia se deberán acompañar una serie de trámites, como por ejemplo el pasaporte, tarjeta de identidad empadronamiento, certificado de nacimiento, certificado de antecedentes penales y dependiendo del caso de la persona que lo solicite una serie de documentos más.
Si estás pensando solicitar la nacionalidad española por residencia pero tienes dudas y quieres asegurarte que la obtendrás, puedes contactarnos, estaremos encantados de ayudarte, puedes rellenar el formulario que encontrarás más abajo.
Si crees que este artículo puede ser útil para alguien te invitamos a que lo compartas.
Sobre el autor