Uno de los trámites más solicitados por extranjeros que viven en España es el de la Reagrupación familiar, también son muchas las consultas que nos llegan a nuestras oficinas sobre este tema, por ello en este artículo te vamos a contar de qué se trata y cómo se puede solicitar.
La autorización de residencia temporal por reagrupación familiar es un procedimiento que permite a las personas que no son de nacionalidad española ni de la comunidad europea, pero que tienen permiso de residencia legal temporal, traer a sus familiares a España a vivir con ellos de manera legal.
Es importante destacar que esta autorización está dirigida a personas extranjeras residentes en España que quieran traer a sus familiares a vivir con ellos a territorio español. Si tu situación es diferente a la de residente extranjero y te gustaría traer a tu familia y no sabes cómo hacerlo te invitamos a que nos contactes rellenando el formulario que encontrarás al final de este artículo o llamándonos directamente, tienes nuestros números en nuestra página de contacto.
No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
Otro requisito para solicitar la residencia temporal por reagrupación familiar es la de no encontrarse irregularmente en territorio español.
No podrás tener antecedentes penales en España y ni tampoco en los países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido, ni tener prohibida la entrada en España y no
Es importante contar con asistencia sanitaria por estar cubierta por la Seguridad Social o contar con un seguro privado de enfermedad.
No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.
Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.
Un requisito muy importante también es el de contar con medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Se podrán computar los ingresos aportados por el cónyuge o pareja u otro familiar en línea directa y primer grado, residente en España que conviva con el reagrupante. No serán computables los ingresos provenientes del sistema de asistencia social. Las cuantías mínimas son las siguientes:
Si necesitas realizar este trámite en EuropaLegal podemos ayudarte, el tramite se puede gestionar por vía telemática, para cualquier consulta relativa a nacionalidad, residencia y otros temas legales puedes contactarnos.
Hola …necesito una partida de matrimonio pero no tengo el número de folio
Como puedo hacer para ir a vivir a España doy profesional no se si mi edad es un impedimento pero tengo tres hijos profesionales todos pero no queremos ir a trabajar de limpiadora tenemos posibilidades de hacer un post grado o masterado una de mis hijas ya tiene su título convalidado en la unión europea gracias si me pudiera responder
Sobre el autor