Hace un par de días el Diario Oficial de la Unión Europea publicó documentos relacionados con el nuevo reglamento que busca controlar el blanqueo de capitales, es decir, controlar mejor el dinero que circula en el espacio comunitario. También el objetivo es prevenir la financiación del terrorismo.
Gracias a un acuerdo alcanzado en junio en el parlamento europeo, este nuevo reglamento mejorará el control en relación a la entrada y salida de divisas entre los países miembros de la Comunidad Europea.
Pues en la práctica, la definición de efectivo se amplia, esto quiere decir que efectivo ya no solo significa billetes y/o monedas, sino que también dentro de este término se incluirán otras materias primas, o formas de liquidez, como por ejemplo los cheques, tarjetas de prepago, incluso el oro.
Por otra parte, en el artículo 3, señalan que será obligatorio declarar a las autoridades competentes del Estado miembro, el efectivo o dinero, cuando la cantidad sea un importe igual o superior a 10.000 euros. Esto será obligatorio tanto como para salir como para entrar en un país de la Comunidad Europea.
La declaración de las divisas es obligatoria, tanto como si lo lleva la persona consigo o en su equipaje o medio de transporte. En caso de que el efectivo se envíe por otros medios, las autoridades aduaneras o correspondientes estarán facultadas para pedir a la persona que envía el dinero la declaración e información relacionada a su origen y destinación.
Toda la información podrá ser compartida entre los países miembros, si existen indicios de que el dinero o efectivo está vinculado a algún tipo de actividad delictiva.
Las personas que lleven efectivo consigo o en su equipaje que sea igual o más de 10.000€ deberán declarar la cantidad exacta, además del nombre y apellidos, deberán decir su lugar y fecha de nacimiento y número de documento de identificación.
En caso de que se disponga de los datos del destinatario del efectivo, en caso de que sea una persona física, se deberá detallar la siguiente información: Nombre y apellidos, datos de contacto (dirección), lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad y número de documento de identificación, en caso de ser una persona jurídica, se deberá declarar el nombre completo, datos de contacto, número de inscripción registral y número de identificación a efectos del IVA.
Debes saber que se exigirá la naturaleza y el importe o valor del efectivo, su procedencia y el uso que se le va dar al efectivo.
Si estás pensando viajar y necesitas mover tu efectivo (10.000€ o más) de un país a otro, es recomendable que te asesores antes de realizar el viaje y ver si es necesario el que realices una declaración formal y cómo hacerla correctamente para que no tengas problemas en aduanas.
En Europa Legal, somos abogados expertos en temas de extranjería y si tienes dudas sobre este u otros temas relacionados, puedes contactarnos rellenando el formulario que verás más abajo. Intentaremos contestarte a la mayor brevedad posible.
Puedes contactarnos a través del siguiente formulario.
Sobre el autor