En este artículo te queremos poner al día sobre las más recientes informaciones relacionadas con el tema de adquirir la nacionalidad española. El 4 de Junio pasado se publicó en el BOE, (Boletín oficial del Estado), una nueva encomienda de gestión por la que se firma la colaboración del Registro de la propiedad al Ministerio de Justicia para que se encargue de la resolución de los expedientes de nacionalidad española por residencia presentados con el antiguo proceso desde el año 2016 al año 2019.
La encomienda cita lo siguiente: “El Ministerio de Justicia encomienda al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España la realización por medios electrónicos de las actividades destinadas a la tramitación de los expedientes de nacionalidad por residencia según se concretan en la cláusula segunda de este instrumento, hasta el momento inmediatamente anterior a aquel en que la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil eleve el preceptivo informe-propuesta de resolución al órgano competente, conforme al artículo 367 del Reglamento del Registro Civil”.
Lo que se pretende con esta medida es agilizar el proceso de los expedientes presentados para adquirir la nacionalidad española bajo el antiguo proceso, es decir, todos aquellos presentados antes del 15 de octubre del año 2015 y que han entrado en el Ministerio de Justicia entre los años 2016 y 2019. Actualmente hay un gran atasco en este asunto y son muchas las personas que llevan mucho tiempo queriendo saber si la resolución a su demanda de nacionalidad española ha sido aprobada o no. En muchos casos ni siquiera pueden consultar telemáticamente en qué etapa va el proceso.
Por ello esta encomienda lo que pretende es que todos los expedientes presentados en papel durante el periodo mencionado más arriba se digitalicen, con ello al menos, las personas interesadas podrán consultar el estado de su solicitud por Internet.
Este proceso de digitalización de las solicitudes de nacionalidad, según aparece en una de las cláusulas, tiene como fecha límite para estar lista de 6 meses.
e estima que en la actualidad hay unos 50 mil casos que se han presentado en papel y que están “atascados” porque no están bajo el amparo de la nueva normativa de nacionalidad española. Por ello, esta encomienda para digitalizar todos estos casos ayudará a agilizar el proceso de autorización para obtener la nacionalidad española.
Si eres una de las personas que ha presentado una solicitud de nacionalidad española antes de octubre del 2015 y necesitas ayuda, puedes contactarnos rellenando el formulario que encontrarás más abajo.
Me gustaría iniciar el recurso contencioso administrativo porque llevo esperando casi dos años y no tengo respuesta alguna
Hola buenos días yo quisiera saber si teniendo un hijo español y familia en España puede pedir documentos yo tengo recidencia francés y quisiera estar en España para vivir con mi familia
Sobre el autor