Tras años de espera por fin ha sido aprobada la nueva Ley de Memoria democrática.
En el año 2007 fue aprobada la anterior Ley de Memoria Histórica. Esta Ley resultó ser para muchos ciudadanos insuficiente, pues no abarcaba situaciones, por ejemplo, denietos mayores de edad, siendo esta la opción por la que más se han interesado los clientes en nuestras oficinas. Se ha estado luchando desde entonces en poder enfocarla con mejoras, para los nietos antes citados o para los hijosnacidosfueradeEspañademujeresespañolasqueporelhechodetenerunnuevomatrimonioconextranjerosperdieronsunacionalidad(antes de la Constitución del año 1978)
.
Hemos tenido que esperar hasta el día 5 de octubre del año 2022 para que estaLey de la que tanto se ha hablado haya sido aprobada por el Senado, y aunque quedan algunos días para que sea de forma oficial publicada en el BOE, para así poder conocer en detalle cómo se enfocará, de qué manera será aplicable y sobre todo a quienes podrá beneficiar, ya podemos decir que existe, por tanto se ha dado un paso más en el reconocimiento de todos aquellos que por motivos políticos, sociales o personales, en el pasado, tuvieron que abandonar este país.Esperamos traeros en los próximos días más novedades y deseamos poder comenzar a trabajar en ello y en vosotros cuánto antes, pues por fin hay un reconocimiento que marca un hito por los derechos perdidos de la historia reciente de este país.
¿Necesitas realizar un trámite o solicitud de residencia? Rellena el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.
Sobre el autor