Si eres extranjero, viviendo en España, debes saber que para poder trabajar, tener derecho a salud y optar a otros beneficios, debes contar con un permiso de residencia y trabajo para poder estar legalmente en el territorio.
Dentro de las diferentes opciones para obtener un permiso de residencia y regularizar la situación de muchas personas indocumentadas, el Gobierno Español, cuenta con las llamadas autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales, que son por arraigo familiar, arraigo social y arraigo laboral.
En este artículo te explicaremos sobre el Permiso de residencia por arraigo Social, pero en nuestro Blog podrás encontrar los otros tipos de permisos, explicados en detalle.
En palabras sencillas, la residencia por arraigo social, es un permiso que se concede a personas extranjeras que estén en España y estén de alguna manera integrados socialmente al país y/o que tengan vínculos familiares con otros residentes.
Este permiso es uno de los más solicitados por los extranjeros actualmente, que no pertenecen a la comunidad europea.
Si estás en alguna de estas situaciones y necesitas regularizar tu situación en España, en Europa Legal podemos ayudarte, somos abogados expertos en temas de extranjería y Derecho Internacional, con muchos años de experiencia. No dudes en contactarnos.
Es importante que sepas que para optar al permiso de residencia por arraigo social, debes cumplir con TODOS los requisitos que enumeramos a continuación.
¿Cómo demuestro los años que llevo viviendo en España? Para demostrar que has estado viviendo en España por 3 años, podrás presentar cualquier documento legal que acredite que has estado viviendo en el territorio español por ese período, por ejemplo, el certificado de empadronamiento, es un documento válido.
¿Cuanto se tarda en saber si me aprueban mi solicitud de residencia por arraigo social?
Las autoridades tienen un plazo de 90 días para resolver si aprueba o no la solicitud de residencia por arraigo social. En caso de ausencia de algún tipo de notificación al interesado, se entenderá que la solicitud se ha rechazado.
En caso de que haya sido aprobada, el interesado/a, deberá en plazo de un mes, deberá solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la oficina donde haya realizado el primer trámite.
En el caso de que se conceda la autorización de residencia, irá acompañada de una autorización de trabajo por cuenta ajena y propia durante la vigencia que se determine, por tanto el interesado o la empresa para la que trabaja deberá darlo de alta en la Seguridad Social.
Recuerda que si tienes alguna duda sobre la presentación de algún permiso de residencia, o para solucionar algún tema legal porque eres extranjero, estaremos encantado de poder ayudarte. Tenemos oficinas en Madrid y Barcelona. Puedes contactarnos por email a: a: [email protected] o a los teléfonos: 914339159 – 669552049 – 685486832.
Si te ha gustado esta información o crees que le puede servir a algún pariente o amigo, no dudes en compartirla.
Boa tarde ,,tenho uma dúvida;qual e melhor levar o atestado de antecedentes (certidão criminal),,daqui do Brasil ou deixar pra pedir este documento quando já estiver aí na Espanha,,,grato
Bom dia Michele. Tudo bem?😀😆
Tenho uma grande duvida referente arraigo social. Posso sair ou nao????Sei q tenho q ficar 3 anos na Espanha. Nesse periodo posso sair para o Brasil e retornar no prazo de 1.mes? Ou so posso ir pela União europeia?? Abaixo esta o texto do seu site:
Haber permanecido con carácter continuado en España durante un periodo mínimo de tres años. Para que este requisito se cumpla, las ausencias de España durante este período no pueden superar los 120 días.
Meu zap 651375999
Hola. Mi Hermano y yo vivimos en España a más de 10 años. Ambos con contrato de trabajo. Me gustaría saber cómo hago para traer mi madre legalmente atraves del arraigo familiar.
Muchas gracias
Marcela Cristovam
Oi meu nome é Flavia e queria morar e trabalhar aí aq no Brasil está muito ruim
[…] Para poder obtener la tarjeta de vecindad deberás acudir personalmente a la Oficina de Atención a la Ciudadanía de Madrid Distrito Centro. Si tienes más dudas sobre cómo realizar este trámite y necesitas ayuda con otros temas legales, puedes contactarnos sin ningún compromiso. Si te ha resultado útil este artículo puede que interese leer Permiso de residencia en España por arraigo social. […]
[…] de los permisos de residencia temporal por circunstancias especiales, entre ellos, te hablamos del permiso de residencia por arraigo social, una autorización que permite a los extranjeros vivir legalmente en territorio español. Uno de […]
Buenas, gracias por la informacion, dos preguntas: la primera, mi esposo y yo somos Venezolanos, nuestro hijo tiene dos años, es nacido en España, tiene nacionalidad por residencia y vive con nosotros; podemos acogernos mi esposo y yo al arraigo familiar?.. La segunda pregunta es si los antecedentes de los ultimos cinco años residencia antes d la entrada en España deben estar vigentes?.. Muchas gracias, estoy atenta. Saludos
Sobre el autor