Entrada en España de parejas extranjeras | Europa Legal ©

Asesoría especializada

en extranjería

Idiomabandera idioma españabandera idioma portugués

Europa Legal Asesoría de Extranjería

Idioma bandera idioma españa bandera idioma portugues

Procedimiento para la entrada en España de parejas extranjeras de comunitarios no casadas y no registradas

PorMicheli Rabelo

Procedimiento para la entrada en España de parejas extranjeras de comunitarios no casadas y no registradas

Hace unos días el Ministerio de asuntos Exteriores ha dado a conocer el nuevo procedimiento de entrada a España para las parejas extranjeras de comunitarios o parejas de ciudadanos españoles que no estén casadas o no estén registradas y deseen entrar a territorio español. A continuación te contamos de qué se trata este nuevo procedimiento.

Te recordamos que si eres extranjero y no eres ciudadano de la Comunidad Europea, si deseas venir a vivir a España necesitas una serie de documentos, si deseas saber más te invitamos a que leas nuestro Blog donde encontrarás mucha información para diferentes casos, como por ejemplo si quieres venir a estudiar a España, o vienes por trabajo.

En este artículo te contaremos sobre el nuevo procedimiento que ha establecido el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación Español, para la entrada en España de parejas extranjeras de comunitarios no casadas y no registradas.

El extranjero que desee entrar en España para visitar o residir con su pareja podrá comparecer ante la Oficina Consular que le corresponda y presentar documentos que prueben que se mantiene una relación estable y duradera, similar a una pareja de hecho.

En caso de que se apruebe la documentación y se obtenga el visto bueno por parte del Ministerio del Interior, la Oficina Consular emitirá un certificado de apoyo para que el extranjero o extranjera puedan presentarlo ante la aerolínea. Sin embargo la decisión final sobre el cumplimiento de los requisitos estará a cargo de las autoridades migratorias en el control de entrada a España.

¿Qué documentos se pueden presentar?

Según ha publicado el Ministerio de Exteriores español en su sitio web, el listado de pruebas que pueden presentarse es amplio, flexible y no exhaustivo e incluye cualquier documento que pueda acreditarlo, tanto de las autoridades locales como de las autoridades españoles o, incluso, contratos de alquiler, facturas comunes, invitaciones a eventos.

  • Prueba de que el extranjero o extranjera viaja con el comunitario o a reunirse con él, como billetes de avión conjuntos, acta de manifestaciones ante notario del comunitario.

  • Prueba de la relación estable y duradera:

    • Documentos de autoridades locales de los cuales se pueda desprender la existencia del vínculo duradero (apostillado o legalizado).

    • Documentos de autoridades u organismos españoles: acreditación de cita para contraer matrimonio en España, inscripción en el padrón, etc.

    • Contratos de alquiler conjuntos, titularidad conjunta de cuentas bancarias, facturas conjuntas, titularidad de bienes en común, invitaciones a eventos familiares como boda, etc.

Aunque España cuenta con una de las normativas en la materia más amplias y garantistas que permite la entrada de cónyuges de cualquier sexo, parejas de hecho de cualquier sexo registradas y parejas de hecho de cualquier sexo no registradas si cumplen los requisitos, en el actual contexto de restricciones provocado por el COVID-19 el Ministerio de Asuntos Exteriores ofrece este procedimiento flexible como complemento canalizado a través de sus Oficinas Consulares en el exterior.

Para más información sobre este nuevo procedimiento puedes acceder haciendo clic aquí.

Si tienes necesitas ayuda para normalizar tu situación en España, o quieres venir a vivir a España y no sabes qué trámites debes realizar, no dudes en contactarnos, en EuropaLegal, somos asesores y abogados expertos en temas de extranjería.

Formulario

Sobre el autor

administrator

Especialista en inmigración, por el centro de estudios y investigaciones jurídicas CEIJ Madrid, y Movilidad, extranjería y Nacionalidad Española por el CEF centro de estudios financieros, Madrid.

8 comments so far

Jose Ariel Castillo Madrera.Publicada el5:06 pm - Sep 5, 2020

hola Micheli Ravelo,muy buenas tardes,soy Maria del Carmen un saludo para usted y familia,y le pregunto si la pareja de hecho el conyugue no tiene familia en España podria viajar a trabajar?¿que documentacion debe de llevar?pase buen dia junto a Dios….bendiciones.

MarielPublicada el8:08 am - Sep 6, 2020

Hola quiero traerme mi hijo mayor de edad, desde República Dominicana tiene 24 años. Yo soy comunitaria y quiero saber las posibilidades que pueda a ver para traerlo.. gracias

    Micheli RabeloPublicada el6:06 pm - Oct 27, 2020

    Si se demuestra dependencia económica de su hijo, él podrá venir y, durante su visado de turista, reuniendo la documentación pertinente, podrá pedirse una tarjeta de comunitario

CindyPublicada el6:50 pm - Sep 10, 2020

Hola buenas tardes soy ecuatoriana actualmente vivo en Ecuador mi esposo tiene doble nacionalidad y actualmente hace un ańo y 3 meses en España Madrid ya tiene 1 ańo que el allá en España metió los documentos para la incripcion de nuestro matrimonio pero no nos dan información si que insistimos pero nada x el covid le cancelaron la cita para la comparecencia y solo le mandaron hace 3 meses una carta donde le pedían datos míos dirección y eso de ay hemos seguido llamando insistiendo solo nos dicen que tenemos que esperar entonces quería saber si con este nuevo sistema que salió de parejas extranjeras registradas y no registradas yo puedo hacer carne al consulado con documentos de demostrar nuestra relación me puedan algún permiso para poder viajar ?? Le agradecería mucho su respuesta muchas gracias 😊

    Micheli RabeloPublicada el6:05 pm - Oct 27, 2020

    Los trámites consulares se deben realizar directamente allí, por lo tanto debe ir al consulado, solo ellos podrán darle respuesta acerca de como está la situación en referencia a las fronteras propias del país y las fronteras españolas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nancy Chaparro Gonzalez
Nancy Chaparro Gonzalez
2022-04-13
Muy contenta 😊 muy buena atención recomentadicimo una empresa eficaz y rapidez
JR & RO
JR & RO
2022-04-12
Ja fiz varios trámites com eles e en todos tive bons resultados e satisfactorios , bom atendimente nota 10 , agora vamos a por la nacionalidad,👍👍👍
koko leal
koko leal
2022-04-09
EuropaLegal son un gran equipo de profesionales 👏👏👏 ya me han resuelto varios trámites y todos han sido favorable sin problema alguno, conocen el derecho Migratorio al 100 % vaya para ellas mi agradecimiento eterno. Gracias Micheli, Liliana y demás miembros de su equipo ❤️🤗
Elizabeth S. Rojas
Elizabeth S. Rojas
2022-03-31
Estoy muy satisfecha con el trabajo de Europa Legal!!! Una empresa seria y competente! Atención genial! Consegui la homologación de mi título en tiempo récord!!!
Jorge Lucas
Jorge Lucas
2022-03-17
Ótimo citio para hacer tú trámites y documentación, son muy amables y atenciosos!
Vane g
Vane g
2022-03-02
Excelente servicio!!
Lianet Agramonte
Lianet Agramonte
2022-02-25
Super complacida la verdad 👍 muy buenos 100% recomendado
Stephany Williams
Stephany Williams
2022-02-24
Excelente 👌 servicio .
Yolvert Oscar Soto Bolivar
Yolvert Oscar Soto Bolivar
2022-02-24
Excelente servicio. Un gran asesoramiento de parte del equipo de trabajo en cuanto al trámite a solicitar. Excelente atención y muy eficaz en cuanto al trámite realizado un trabajo impecable de verdad. Recomendados al 1000% mi proximo trámite sin duda será con Europa Legal. Gracias por la atención y el trabajo realizado.
gleicimar gomes da silva
gleicimar gomes da silva
2022-02-24
Mi experiencia con vosotros ha sido muy, muy gratificante y buena, son todos muy atentos muy profesional llevo un tiempo con vosotros como cliente y seguiré con vosotros por la rapidez y la seriedad gracias por todo estoy muy grata con vosotros.
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?