En este artículo vamos a hablarte acerca de la solicitud de residencia en España para residentes de larga duración (RLD) de otro estado miembro de la Unión Europea, quién puede solicitarla y los requisitos que son exigidos por el gobierno español. Te recordamos que si necesitas asesoría legal o realizar algún trámite puedes contactarnos, rellenando el formulario que encontrarás más abajo.
La autorización de residencia de larga duración es un permiso que autoriza residir y trabajar en España en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles. La puede solicitar el extranjero/a que ya tenga una autorización de residencia de larga duración-UE otorgada por otro Estado miembro de la Unión Europea. En este caso el extranjero/a no necesitará visado para entrar al país.
Los requisitos para solicitar la residencia de larga duración en España para residentes con RLD-UE en otro país de la Unión Europea son:
No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
No tener prohibida la entrada a España o aparecer como rechazable en algún país con el que España tenga convenios en ese sentido.
Ser el titular de autorización de residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro.
Contar con medios económicos y alojamiento, o cumplir los requisitos para la obtención de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, o cuenta propia, o de la exceptuación de la autorización de trabajo.
¿Cuándo presentar la solicitud?
La solicitud de autorización de residencia de larga duración podrá ser presentada por el interesado/a en cualquier momento anterior a la entrada a España o en un plazo máximo de tres meses desde que haya ingresado en territorio español.
¿Qué documentos se deben aportar?
El solicitante del permiso de residencia de larga duración deberá aportar una serie de documentos, dependiendo la situación en la que se encuentre. Es importante señalar que al momento de la solicitud se le exigirán presentar las copias de los documentos y mostrar también los originales.
En términos generales deberá presentar:
Impreso de solicitud en modelo oficial (EX11) duplicado, rellenado y firmado por el extranjero/a.
Documento que acredite la condición de residente de larga duración RLD-UE en otro estado miembro.
Copia del pasaporte completo.
En caso de que no cuente con actividad laboral deberá justificar que cuenta con los medios económicos para vivir en España y un seguro médico.
En caso de que cuente con una actividad laboral por cuenta ajena deberá presentar documentos que acrediten su actividad, como por ejemplo el NIF o NIE si es un empresario o si es empleado presentar el contrato de trabajo.
Sin embargo existen otros supuestos, como por ejemplo si se va a desarrollar actividades comerciales por cuenta propia, en tal caso se le exigirán más documentos en que se especifiquen los detalles, etc. Si estás pensando venir a vivir y trabajar en España y cuentas con un permiso de residencia de larga duración otorgado en otro país miembro de la comunidad europea te invitamos a que nos contactes si tienes dudas y/o necesitas realizar el trámite, te acompañaremos en todo el proceso.
En Europa Legal somos abogados expertos en temas de extranjería y podemos asesorarte en cualquier tema jurídico que necesites. Por favor rellena el formulario que encontrarás a continuación y te contestaremos a la mayor brevedad posible.
Sobre el autor