En este artículo vamos a hablarte de cómo se puede solicitar la residencia de tu hijo en el caso de que seas extranjero con residencia legal en España. Son muchas las consultas que recibimos acerca de cómo realizar este trámite y hemos visto que son muchas las dudas que surgen sobre todo porque cada caso es diferente, por ello te invitamos a que sigas leyendo para que puedas saber más.
Si eres extranjero con residencia en España y tienes familia y niños menores puedes encontrarte en alguno de estos dos casos:
Que tus hijos o menor del que estás a cargo hayan nacido en otro país.
Que el menor haya nacido en España.
Si te encuentras en el primer supuesto, te invitamos a que leas el artículo que publicamos hace unos días: Residencia para menores extranjeros no nacidos en España donde te explicamos en detalle los requisitos sobre cómo obtener la residencia para tu hijo o pequeño a cargo y así legalizar su situación en España.
Si te encuentras en el segundo supuesto, es decir que tu hijo ha nacido en España, debes saber que existe una autorización de residencia para el hijo/a de residente legal nacido en España. Esta autorización la adquieren los hijos nacidos en territorio español si el padre o la madre es extranjero con residencia legal en España.
Si el padre o la madre son reconocidos como refugiados o son beneficiarios de protección subsidiaria los hijos pueden optar entre pedir una extensión familiar del derecho de protección internacional o una autorización de residencia.
Los requisitos para solicitar la residencia legal de un hijo/a son:
No ser ciudadano de la comunidad europea, ni ser familiar de ciudadano europeo.
El hijo o hija debe haber nacido en España
El padre o la madre debe tener la residencia legal.
Si tu hijo aún no cuenta con la residencia y no sabes cómo hacer los trámites para legalizar su situación te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros, puedes escribirnos desde el formulario que encontrarás al final de este artículo y te contestaremos lo más pronto que podamos.
Sabemos por experiencia que realizar y presentar documentos en las oficinas de extranjería no es fácil, por ello en EuropaLegal te acompañamos en todo el proceso legal para que puedas obtener tus papeles, ya sea para ti o para tu familia.
¿Cuándo presentar la solicitud de residencia?
La solicitud se podrá presentar a partir del nacimiento del hijo o hija o cuando el padre o la madre obtenga la residencia legal en España. No será necesaria la presencia del menor al momento de presentar los papeles.
Para la solicitud de autorización de residencia del hijo nacido en España se deberán presentar una serie de documentos, entre ellos, el que certifique el parentesco con el menor y documentos que avalen que el padre o madre residen legalmente en España.
¿Necesitas asesoría legal con este trámite o con algún otro asunto? Escríbenos y te contactaremos. Gracias por haber leído hasta aquí y si crees que este artículo puede ayudar a alguien por favor compártelo.
Sobre el autor