Si eres deportista profesional y estás pensando venir a vivir a España, o eres un Club deportivo que quiere contratar a un deportista extranjero, en este artículo encontrarás toda la información sobre lo que necesitas saber para obtener un permiso de residencia para deportistas en España.
Si has llegado hasta aquí seguramente eres deportista o tienes algún familiar que lo es y que quiere trabajar en España de manera legal.
Gracias a un acuerdo adoptado por el Ministerio de Trabajo en el 2005 se conceden autorizaciones de trabajo a deportistas extranjeros para trabajar en España que cumplan una serie de requisitos.
Con este permiso se puede trabajar por un tiempo determinado (temporal) o de duración estable y la solicitud del permiso la realiza el empleador que necesita contratar al deportista profesional, por eso se llama por cuenta ajena.
Los empleadores que pueden realizar la solicitud de permiso de residencia son: Asociaciones deportivas, clubes deportivos, sociedades anónimas deportivas o cualquier entidad que desee contratar a un deportista profesional.
Fútbol:
Baloncesto:
Balonmano:
Ciclismo:
Voleibol:
Es importante destacar que la empresa solicitante de la residencia de trabajo temporal o estable garantice el trabajo de forma continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar en España.
La empresa deberá estar inscrita en el régimen del sistema de Seguridad Social y encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente.
La actividad del deportista, que inicialmente es de un año, deberá ser susceptible de renovación, esto según el tipo de autorización de residencia temporal y trabajo que se solicite.
Existen una serie de documentos que serán exigidos al momento de presentar la solicitud, es importante que sepas que deberás traer copias de los documentos además de los originales.
En el caso de que la documentación no esté en castellano, se deberá traducir al castellano o la lengua cooficial del territorio donde se haga la solicitud. Algunas comunidades autónomas exigen los documentos en sus respectivos idiomas, por ello debes informarte si necesitas traducir los textos.
La solicitud de residencia no es un trámite muy complicado, pero si se debe tener un conocimiento de vigencias legales y acuerdos con los diferentes países fuera de España, además de preparar una serie de documentos que os serán exigidos. Si necesitas ayuda en EuropaLegal contamos con abogados expertos en temas de extranjería que facilitarán todo el proceso.
Tanto si eres una empresa que quiere contratar a un deportista profesional extranjero como si eres el propio deportista que necesita asesoría antes de venir a vivir a España, estaremos encantados de ayudarte, puedes escribirnos a [email protected], estamos en Madrid y Barcelona.
La solicitud inicial debe ser presentada en la Oficina de Extranjería o, en su defecto, en el Área o Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia/isla, en su caso, donde se vayan a prestar los servicios.
Una vez presentada la solicitud de residencia temporal y trabajo, la administración competente tiene un plazo máximo de 3 meses para aprobar o rechazar dicha solicitud.
Si aún tienes dudas o necesitas saber qué documentos se deben presentar escríbenos o llámanos estamos para ayudarte.
Puedes contactarnos a través del siguiente formulario. Somos abogados expertos en temas de extranjería.
Buenas tardes, mi nombre es Mariano Kestelboim, soy tenista profesional argentino. Actualmente me encuentro en Holanda, jugando un torneo internacional llamado Future. He llegado a Europa para competir en varios lugares el 8 de Junio y tengo regreso a Argentina, desde Madrid, el 8 de Septiembre.
Dado a que vine a Europa a competir, y para aprovechar al máximo mi estadía, quisiera saber si es posible realizar un Visado de Deportista para permanecer aproximadamente un mes mas en la UE, tanto entrenando como compitiendo!
Desde ya muchas gracias
Espero su respuesta!!
Buenas noches. Soy atleta en la modalidad de físicoculturismo (bikini fitness). Actualmente en el top 3 de Sudamérica. Es posible optar por una visa de atleta para realizar una serie de campeonatos en España y realizar mi preparación allí mismo? Gracias espero su pronta respuesta.
Hola, buenos días me llamo kelly y soy tenista me gustaria seguir mi deporte en madrid españa tengo 18 años de edad, quiero saber como puedo conseguir una residencia deportiva gracias
Hola
Soy argentino y tengo un ofrecimiento de un club español para jugar balonmano en Andalucía , pero no es categoría Asobal , sino División Honor Plata , hay posibilidades ? Gracias
Hola soy waterpolista de chile un club me ofreció jugar y vivir en España puedo sacar una visa?
Hola y enhorabuena por la claridad y profesionalidad. En primer lugar, me disculpo por mi español.
Pregunta: si el contrato de trabajo de los jugadores extracomunitarios (fútbol) que residen legalmente en España expira el 30 de junio de 2021, pero el permiso de trabajo vence el 30 de mayo de 2021, ¿cómo se puede resolver? ¿Se puede resolver? Si es así, ¿cómo y a qué modalidad?
Muchas gracias.
Hola y enhorabuena por la claridad y profesionalidad. En primer lugar, me disculpo por mi español.
Pregunta: si el contrato de trabajo de los jugadores extracomunitarios (fútbol) que residen legalmente en España expira el 30 de junio de 2021, pero el permiso de trabajo vence el 30 de mayo de 2021, ¿cómo se puede resolver? ¿Se puede resolver? Si es así, ¿cómo y a qué modalidad?
Muchas gracias.
Hola cómo les va mire yo soy un tenista de aquí de argentina y quería irme a España a entrenar en un club de allá, siendo tenista hay alguna forma de solicitar una visa por deporte?
Buenas, soy jugador de rugby en Argentina y quiero ir a jugar a un club español, sabes si se puede pedir esta visa? ya tengo el contacto del club y de jugar bien ellos me van a asesorar para quedarme legal con algún tipo de visa, pero quiero ir teniendo mas información antes de llegar. Muchas gracias!
‘
Hola Soy de nacionalidad cubana tengo residencia temporal en España hasta el 30 de octubre 2022 mi residencia es de 10 meses. Mi pregunta sería. ¿ Si estuviera trabajando en en empleo que no tenga nada que ver con el Béisbol pudiera renovar la residencia en el país por 2 años ?.
Sobre el autor