Residencia para deportistas en España | Europa Legal ©

Asesoría especializada

en extranjería

Idiomabandera idioma españabandera idioma portugués

Europa Legal Asesoría de Extranjería

Idioma bandera idioma españa bandera idioma portugues

Residencia para deportistas profesionales en España

PorMicheli Rabelo

Residencia para deportistas profesionales en España

Si eres deportista profesional y estás pensando venir a vivir a España, o eres un Club deportivo que quiere contratar a un deportista extranjero, en este artículo encontrarás toda la información sobre lo que necesitas saber para obtener un permiso de residencia para deportistas en España.

Si has llegado hasta aquí seguramente eres deportista o tienes algún familiar que lo es y que quiere trabajar en España de manera legal.

Actualmente se pueden solicitar dos tipos de permisos o autorización de residencia para deportistas profesionales.

    1. Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena para deportistas profesionales (DURACIÓN DETERMINADA). Este tipo de permiso tiene fecha de inicio y término.
    2. Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena para deportistas profesionales (ESTABLES).

Gracias a un acuerdo adoptado por el Ministerio de Trabajo en el 2005 se conceden autorizaciones de trabajo a deportistas extranjeros para trabajar en España que cumplan una serie de requisitos.

Con este permiso se puede trabajar por un tiempo determinado (temporal) o de duración estable y la solicitud del permiso la realiza el empleador que necesita contratar al deportista profesional, por eso se llama por cuenta ajena.

Los empleadores que pueden realizar la solicitud de permiso de residencia son: Asociaciones deportivas, clubes deportivos, sociedades anónimas deportivas o cualquier entidad que desee contratar a un deportista profesional.

A continuación te detallamos cuáles son los requisitos imprescindibles para solicitar la residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, tanto para duración determinada como duración estable.

    • No debes ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países.
    • Ser deportista, entrenador u otro colectivo equiparado a deportista profesional.
    • No encontrase irregularmente en territorio español.
    • No tener antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
    • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
    • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
    • Poseer una licencia deportiva que habilite para participar en competiciones deportivas oficiales o actividades cuya organización corresponda a federaciones deportivas y/o ligas profesionales o entidades asimiladas.
    • La empresa que solicita el permiso de trabajo del deportista deberá estar inscrita y autorizada para participar en las actividades y competiciones de las modalidades deportivas en las que se aplica la Instrucción.

La solicitud de permiso de trabajo temporal y trabajo por cuenta ajena deberá referir a una de las modalidades deportivas que te enumeramos a continuación:

Fútbol:

    • Liga nacional de Fútbol Profesional (1ª y 2ª División de Fútbol masculino).
    • Primera división de Fútbol Femenino.
    • División de Honor de la Liga Nacional de Fútbol-Sala masculino.
    • División de Honor de la Liga Nacional de Fútbol-Sala femenino.

Baloncesto:

    • Liga ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto masculino).
    • Liga Española de Baloncesto masculino (Liga LEB).
    • Liga Femenina de Baloncesto.

Balonmano:

    • División de Honor “A” Masculina (Liga ASOBAL).
    • División de Honor Femenina.

Ciclismo:

  • Clubes o equipos incluidos en el UCI PRO TOUR.

Voleibol:

    • División de Honor Masculina.
    • División de Honor Femenina.

La situación nacional de empleo deberá permitir la contratación del trabajador si se cumple lo siguiente:

  • El trabajo que va a realizar el deportista en la empresa está incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura que el Servicio Público de Empleo Estatal publica trimestralmente, es decir, se deberá demostrar que el empleo no puede ser cubierto por ciudadanos españoles.
  • La autorización va dirigida a personas que tengan la nacionalidad de los países con los que España tenga acuerdos internacionales. (Chile y Perú).
  • Pueden acreditar la concurrencia de un supuesto recogido en el artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000.

Es importante destacar que la empresa solicitante de la residencia de trabajo temporal o estable garantice el trabajo de forma continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar en España.

La empresa deberá estar inscrita en el régimen del sistema de Seguridad Social y encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente.

La actividad del deportista, que inicialmente es de un año, deberá ser susceptible de renovación, esto según el tipo de autorización de residencia temporal y trabajo que se solicite.

Existen una serie de documentos que serán exigidos al momento de presentar la solicitud, es importante que sepas que deberás traer copias de los documentos además de los originales.

En el caso de que la documentación no esté en castellano, se deberá traducir al castellano o la lengua cooficial del territorio donde se haga la solicitud. Algunas comunidades autónomas exigen los documentos en sus respectivos idiomas, por ello debes informarte si necesitas traducir los textos.

La solicitud de residencia no es un trámite muy complicado, pero si se debe tener un conocimiento de vigencias legales y acuerdos con los diferentes países fuera de España, además de preparar una serie de documentos que os serán exigidos. Si necesitas ayuda en EuropaLegal contamos con abogados expertos en temas de extranjería que facilitarán todo el proceso.

Tanto si eres una empresa que quiere contratar a un deportista profesional extranjero como si eres el propio deportista que necesita asesoría antes de venir a vivir a España, estaremos encantados de ayudarte, puedes escribirnos a [email protected], estamos en Madrid y Barcelona.

La solicitud inicial debe ser presentada en la Oficina de Extranjería o, en su defecto, en el Área o Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia/isla, en su caso, donde se vayan a prestar los servicios.

Una vez presentada la solicitud de residencia temporal y trabajo, la administración competente tiene un plazo máximo de 3 meses para aprobar o rechazar dicha solicitud.

Si aún tienes dudas o necesitas saber qué documentos se deben presentar escríbenos o llámanos estamos para ayudarte.

Formulario de contacto

Puedes contactarnos a través del siguiente formulario. Somos abogados expertos en temas de extranjería.

Sobre el autor

administrator

Especialista en inmigración, por el centro de estudios y investigaciones jurídicas CEIJ Madrid, y Movilidad, extranjería y Nacionalidad Española por el CEF centro de estudios financieros, Madrid.

17 comments so far

Mariano KestelboimPublicada el4:46 pm - Ago 18, 2018

Buenas tardes, mi nombre es Mariano Kestelboim, soy tenista profesional argentino. Actualmente me encuentro en Holanda, jugando un torneo internacional llamado Future. He llegado a Europa para competir en varios lugares el 8 de Junio y tengo regreso a Argentina, desde Madrid, el 8 de Septiembre.
Dado a que vine a Europa a competir, y para aprovechar al máximo mi estadía, quisiera saber si es posible realizar un Visado de Deportista para permanecer aproximadamente un mes mas en la UE, tanto entrenando como compitiendo!

Desde ya muchas gracias
Espero su respuesta!!

    Micheli RabeloPublicada el3:03 pm - Sep 4, 2018

    Disculpa la tardanza, no habíamos leído tu comentario. Un visado se solicita desde el país de origen. Cuando una persona quiere quedarse más tiempo, puede solicitar una prórroga del visado

LoreanaPublicada el6:17 am - Feb 15, 2019

Buenas noches. Soy atleta en la modalidad de físicoculturismo (bikini fitness). Actualmente en el top 3 de Sudamérica. Es posible optar por una visa de atleta para realizar una serie de campeonatos en España y realizar mi preparación allí mismo? Gracias espero su pronta respuesta.

kelly johannaPublicada el4:32 pm - Ene 10, 2020

Hola, buenos días me llamo kelly y soy tenista me gustaria seguir mi deporte en madrid españa tengo 18 años de edad, quiero saber como puedo conseguir una residencia deportiva gracias

Juan GómezPublicada el10:58 pm - Nov 29, 2020

Hola
Soy argentino y tengo un ofrecimiento de un club español para jugar balonmano en Andalucía , pero no es categoría Asobal , sino División Honor Plata , hay posibilidades ? Gracias

Kiara BelenPublicada el3:46 am - Ene 25, 2021

Hola soy waterpolista de chile un club me ofreció jugar y vivir en España puedo sacar una visa?

MaxPublicada el4:11 pm - May 21, 2021

Hola y enhorabuena por la claridad y profesionalidad. En primer lugar, me disculpo por mi español.

Pregunta: si el contrato de trabajo de los jugadores extracomunitarios (fútbol) que residen legalmente en España expira el 30 de junio de 2021, pero el permiso de trabajo vence el 30 de mayo de 2021, ¿cómo se puede resolver? ¿Se puede resolver? Si es así, ¿cómo y a qué modalidad?

Muchas gracias.

MaxPublicada el4:12 pm - May 21, 2021

Hola y enhorabuena por la claridad y profesionalidad. En primer lugar, me disculpo por mi español.

Pregunta: si el contrato de trabajo de los jugadores extracomunitarios (fútbol) que residen legalmente en España expira el 30 de junio de 2021, pero el permiso de trabajo vence el 30 de mayo de 2021, ¿cómo se puede resolver? ¿Se puede resolver? Si es así, ¿cómo y a qué modalidad?

Muchas gracias.

Juan Cruz MartínezPublicada el12:27 pm - Sep 10, 2021

Hola cómo les va mire yo soy un tenista de aquí de argentina y quería irme a España a entrenar en un club de allá, siendo tenista hay alguna forma de solicitar una visa por deporte?

Octavio LeonPublicada el3:48 am - Jun 15, 2022

Buenas, soy jugador de rugby en Argentina y quiero ir a jugar a un club español, sabes si se puede pedir esta visa? ya tengo el contacto del club y de jugar bien ellos me van a asesorar para quedarme legal con algún tipo de visa, pero quiero ir teniendo mas información antes de llegar. Muchas gracias!

Eduardo Blanco DíazPublicada el1:57 pm - Jul 22, 2022

Hola Soy de nacionalidad cubana tengo residencia temporal en España hasta el 30 de octubre 2022 mi residencia es de 10 meses. Mi pregunta sería. ¿ Si estuviera trabajando en en empleo que no tenga nada que ver con el Béisbol pudiera renovar la residencia en el país por 2 años ?.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nancy Chaparro Gonzalez
Nancy Chaparro Gonzalez
2022-04-13
Muy contenta 😊 muy buena atención recomentadicimo una empresa eficaz y rapidez
JR & RO
JR & RO
2022-04-12
Ja fiz varios trámites com eles e en todos tive bons resultados e satisfactorios , bom atendimente nota 10 , agora vamos a por la nacionalidad,👍👍👍
koko leal
koko leal
2022-04-09
EuropaLegal son un gran equipo de profesionales 👏👏👏 ya me han resuelto varios trámites y todos han sido favorable sin problema alguno, conocen el derecho Migratorio al 100 % vaya para ellas mi agradecimiento eterno. Gracias Micheli, Liliana y demás miembros de su equipo ❤️🤗
Elizabeth S. Rojas
Elizabeth S. Rojas
2022-03-31
Estoy muy satisfecha con el trabajo de Europa Legal!!! Una empresa seria y competente! Atención genial! Consegui la homologación de mi título en tiempo récord!!!
Jorge Lucas
Jorge Lucas
2022-03-17
Ótimo citio para hacer tú trámites y documentación, son muy amables y atenciosos!
Vane g
Vane g
2022-03-02
Excelente servicio!!
Lianet Agramonte
Lianet Agramonte
2022-02-25
Super complacida la verdad 👍 muy buenos 100% recomendado
Stephany Williams
Stephany Williams
2022-02-24
Excelente 👌 servicio .
Yolvert Oscar Soto Bolivar
Yolvert Oscar Soto Bolivar
2022-02-24
Excelente servicio. Un gran asesoramiento de parte del equipo de trabajo en cuanto al trámite a solicitar. Excelente atención y muy eficaz en cuanto al trámite realizado un trabajo impecable de verdad. Recomendados al 1000% mi proximo trámite sin duda será con Europa Legal. Gracias por la atención y el trabajo realizado.
gleicimar gomes da silva
gleicimar gomes da silva
2022-02-24
Mi experiencia con vosotros ha sido muy, muy gratificante y buena, son todos muy atentos muy profesional llevo un tiempo con vosotros como cliente y seguiré con vosotros por la rapidez y la seriedad gracias por todo estoy muy grata con vosotros.
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?
¡Hola!
¿Te podemos ayudar?