Desde hace unos días el Instituto Cervantes, organismo encargado de realizar los exámenes de español (DELE) para optar a la nacionalidad española, ha abierto las matrículas para las convocatorias del año 2019, para los niveles DELE A2 o superior. El precio de la matrícula ha subido de 124€ a 130€.
El DELE es un diploma oficial que acredita el grado de dominio del idioma español, es otorgado por el Instituto Cervantes, en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Los diplomas de español se dividen en seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1, C2. Como en la mayoría de exámenes que miden el nivel de conocimiento de una lengua, en este caso A1 y a2 corresponden al nivel principiante. B1 y B2 corresponden al nivel intermedio y C1 y C2 corresponde a nivel avanzado.
Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) y el Manual para relacionar exámenes al MCER, ambas obras del Consejo de Europa.
Estos exámenes son muy importantes para los extranjeros que no vienen de países de habla hispana y quieran solicitar la nacionalidad española por residencia, además será necesario rendir la prueba CCSE, que mide el conocimiento de la vida sociocultural de España y su Constitución. Si quieres saber más sobre esta prueba te invitamos a que leas nuestro artículo: Nuevo manual para la prueba CCSE en 2019 – Nacionalidad Española.
En España, los diplomas DELE son reconocidos por instituciones y organismos nacionales, autonómicos y locales, es el caso del Ministerio de Justicia de España que reconoce el DELE A2 o superior para el requisito de conocimiento de español en procesos de solicitud de nacionalidad española para personas de países o territorios no hispanohablantes.
Como te comentamos más arriba el Instituto Cervantes ya inició las convocatorias para poder matricularse y rendir el examen DELE para el 2019, por tanto si eres extranjero y quieres obtener la nacionalidad española, es necesario que rindas este examen. Para conocer las fechas y cómo son estos exámenes, puedes visitar la web del Instituto Cervantes o hacer clic directamente aquí.
Si estás pensando solicitar la nacionalidad española por residencia y tienes dudas sobre el DELE, puedes contactarnos a Europa Legal, donde uno de nuestros expertos en temas de extranjería te ayudará a resolver estas dudas.
¿Para el examen DELE A2 o superior qué personas pueden estar libres de no hacerlo?
¿Cómo puedes inscribirte al DELE?
Las inscripciones para realizar el DELE examen de conocimientos del idioma español, se pueden realizar por Internet, en el caso de que residas en España y si no en cualquiera de los centros de exámenes que el Instituto Cervantes tiene en más de 100 países.
En este enlace puedes acceder directamente al buscador por país, ciudad, etc.
Recuerda que las inscripciones para rendir el DELE 2019 ya están abiertas, recuerda no esperar hasta último momento porque puede que no tengan cupo para las fechas que tú necesitas.
Para cualquier duda sobre nacionalidad española o para venir a vivir a España, contáctanos directamente, somos abogados con años de experiencia en temas de extranjería.
Puedes contactarnos a través del siguiente formulario.
Sobre el autor