Si eres extranjero y estás viviendo en España debes saber que para salir o volver a entrar a territorio español necesitas un permiso que autorice la salida y entrada al país, en caso de que tu autorización de residencia esté en periodo de renovación o prórroga.
En este artículo queremos hablarte sobre la autorización de regreso porque es un documento que te exigirán si has salido de España y no cuentas con tu tarjeta de residente en vigor. A continuación te detallamos los supuestos en que necesitarás este documento si quieres volver a entrar a España.
Ser titular de una autorización de residencia o autorización de estancia y haber iniciado los trámites de su renovación o prórroga para que puedas permanecer en España dentro del plazo legal.
Ser titular de la tarjeta de identidad que permite residir en España y haber solicitado un duplicado porque la has perdido o te la han robado.
Acreditar que el viaje es por una necesidad mayor o de carácter urgente y tener resuelta favorablemente la autorización inicial de residencia o estancia y tener en trámite la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero.
Muchas personas que cuentan con su permiso de residencia pero que ha caducado y han realizado la renovación piensan que pueden viajar fuera del país solo con el resguardo que muestra que su identificación está en proceso de renovación, pero lamentamos informarte que este resguardo, aunque es oficial, no vale para poder volver a entrar a España, porque en este supuesto, como te decíamos más arriba no es suficiente y necesitarás tener el permiso de autorización de regreso para que te dejen ingresar nuevamente al país.
Es importante que sepas que este permiso de autorización de regreso no será concedido a las personas extranjeras sobre las cuales pese alguna prohibición de salida de España o una limitación a su libertad de circulación acordada por la Autoridad Judicial con carácter cautelar o en un proceso de extradición, o como consecuencia de sentencia firme.
Para solicitar la autorización de regreso deberás presentar el impreso de la solicitud (modelo EX13) perfectamente rellenado y firmado.
Copia del pasaporte completo o título de viaje en vigor.
Copia de la solicitud de renovación o prórroga de la autorización o de la tarjeta de identidad de extranjero o el resguardo que demuestre que se ha realizado el trámite.
En el caso de tengas que viajar por causas urgentes, como te decíamos en el punto 3, deberás presentar documentos que demuestren que tu viaje responde a una necesidad grave o responde a circunstancias excepcionales.
Recuerda que al momento de presentar tus documentos deberás presentar los originales con su copia correspondiente.
La solicitud de autorización de regreso la puede solicitar el extranjero personalmente o un representante que cuente con el poder necesario para ello. Si tienes dudas y tú no puedes acudir personalmente a realizar este trámite, en Europalegal podemos ayudarte con todo lo que necesites. Somos expertos en temas de extranjería y hemos ayudado a muchos extranjeros a regularizar su situación en España.
Podrás solicitar la autorización de regreso en cualquier registro público ya sea en la Oficina de Extranjería o la Comisaria de Policía que esté más cerca a tu lugar de residencia.
Deberás abonar unas tasas para que se realice el trámite de autorización de regreso, generalmente se cancela en el momento que realizas el trámite o dentro de 10 días hábiles y tienen un importe estimado de unos 10€. Los modelos para que puedas pagar las tasas se pueden descargar por Internet.
Una vez aprobada la autorización de regreso, esta tendrá una vigencia no superior a 90 días y podrás utilizarla más de una vez si necesitas salir y entrar al país, siempre y cuando sea durante el periodo de vigencia de la autorización.
Si necesitas asesoramiento legal o ayuda con algún trámite, puedes contactarnos rellenando el formulario o llamarnos si te es más fácil, en nuestra página de contacto, tienes toda nuestra información.
Sobre el autor