El pasado mes de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden TMS/1426/2018 que se refiere a la gestión colectiva de contrataciones en origen para este año 2019. Esto permitirá que los extranjeros que sean hijos o nietos de españoles puedan solicitar un visado para poder buscar trabajo en España.
Esta nueva norma sustituye a la Orden ESS/1/2012, que se venía prorrogando desde el año 2012 y que permitía postular a trabajos relacionados con campañas agrícolas de temporada. Esta orden ha sido aprobada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y la Seguridad Social y busca mejorar la gestión en el procedimiento de contrataciones de temporadas y contrataciones estables. Por otro lado, también dispondrá la concesión de visados para facilitar la búsqueda de empleo a hijos y nietos de españoles de origen.
La contratación colectiva en origen de trabajadores de temporada para campañas agrícolas ayuda en los flujos migratorios y que bien gestionado provoca un impacto positivo en los países de acogida. Esta nueva orden ministerial establece que las ofertas de trabajo podrán ir dirigidas a la contratación de trabajadores para el desarrollo de actividades de carácter estable o temporal. Ambas ofertas podrán formularse de forma genérica o nominativa.
Se deberá tener en cuenta estos puntos: – Las ofertas de empleo de carácter nominativo serán siempre relativas a un trabajador extranjero concreto. – Las ofertas de empleo se presentarán en el servicio público de empleo que corresponda con carácter previo a la presentación de las solicitudes de gestión de ofertas. – La duración de las ofertas de empleo de carácter estable será mínimo de un año. Mientras que las de carácter temporal podrán ser: 1. De temporada o campaña con una duración máxima de 9 meses dentro de un periodo de 12 meses consecutivos. Dicha gestión podrá ser, en su caso, ordinaria, unificada o concatenada. 2. De obra o servicio, cuya duración no exceda de un año, para, entre otros, el montaje de plantas industriales o eléctricas; la construcción de infraestructuras, edificaciones o redes de suministro eléctrico, telefónico, de gas o de ferrocarriles; la instalación y mantenimiento de equipos productivos, así como su puesta en marcha y reparaciones. Visados para hijos y nietos de españoles de origen
Como te comentamos más arriba esta orden publicada hace unas semanas, permitirá que los hijos y nietos de españoles de origen puedan solicitar en sus países de origen un visado que les permita buscar trabajo en España.
A continuación destacamos algunos artículos más relevantes de esta orden y que siempre podrás consultar en el BOE. De todas formas si tienes dudas o necesitas realizar este trámite, en EuropaLegal podemos ayudarte a resolverlas. Puedes rellenar el formulario de contacto o nos puedes llamar, en este enlace tienes toda nuestra información.
Artículo 20.
Artículo 21.
Artículo 22.
Los visados de búsqueda de empleo serán emitidos por la oficina consular, previa verificación de los requisitos exigidos, y documentarán la permanencia en España durante tres meses de sus titulares. El periodo de tres meses de búsqueda de empleo empezará a contar desde la fecha en que se efectúe la entrada o declaración de entrada en España. El visado hará constar que la persona titular de este forma parte del cupo de visados de búsqueda de empleo 2019.
Artículo 23.
Recuerda que si tienes alguna consulta sobre este tipo de visados o si quieres saber qué papeles debes presentar podemos ayudarte porque somos abogados expertos en temas de extranjería. Desde EuropaLegal, esperamos que este artículo te haya servido y recuerda que para todas las novedades relacionadas con extranjería y temas legales puedes visitarnos en nuestro Blog y redes sociales.
Puedes contactarnos a través del siguiente formulario.
Hola, muchas gracias por toda la info! Hay novedades de cuándo entrará en vigencia para argentinos?
y si mis abuelos casaron bajo bandera española en sidi ifni
Buenas, si soy nieto de español de origen pero actualmente ando estudiando en España. Que tendría que hacer para optar a esta visa?
gracias
Sobre el autor