Si estás pensando estudiar en España, ya sea para terminar tus estudios o realizar algún Máster o Doctorado, debes saber que necesitas solicitar una visa de estudiante, siempre y cuando no vivas o seas ciudadano de países miembros de la Unión Europea.
España desde hace ya muchos años se ha convertido en unos de los destinos favoritos para muchos estudiantes que desean realizar algún curso o para ampliar sus estudios, gracias a la diversidad de universidades e instituciones de reconocido prestigio, incluso, dentro del programa Erasmus España es de los destinos más demandados.
Si no vives en los países de la comunidad europea y tienes pensado estudiar en España, es necesario que como primer paso te informes en el consulado o embajada Española de tu país, para conocer la documentación que deberás presentar a la hora de solicitar tu visado de estudiante
Como abogados especialistas en temas de extranjería y con muchos años de experiencia trabajando en España, sabemos que tanta información puede ser confusa, por ello hemos tratado de simplificarte la tarea, y te mencionamos aquellas cosas que son importantes y debes conocer antes de viajar a España.
*Gracias a los acuerdos firmados entre el Estado Español y algunos países como Chile, Colombia o México, si la estadía en territorio español es inferior a 90 días, no se necesita solicitar un visado de estudios. En caso de no ser ciudadano de algún país que tenga acuerdos con España, y tu estadía será inferior a 90 días, debes solicitar un visado de corta duración, llamado visado Schengen. Para más información te recomendamos visitar el siguiente enlace: Visa Schengen.
Si deseas solicitar un visado de estudios para estudiar en España, son varios los documentos que deberás presentar, entre ellos está la carta que acredite tu admisión a la Universidad o Centro donde quieres estudiar.
Es importante que sepas que dependiendo de tu país de origen deberás pagar algunas tasas para realizar los trámites que exigen desde el Consulado Español.
Algo que debes considerar es que una vez que presentas la solicitud de visado de estudios, esta puede tardar alrededor de un mes, ya que todas las solicitudes se examinan en Madrid (España) por tanto toma en cuenta este tiempo, para no perder el comienzo de tu curso o tener algún problema con tus pasajes de avión.
Toda la información que presentes en el Consulado español deberás hacerla personalmente y en caso de que no puedas hacerlo, deberá ser un representante que tenga un poder notarial debidamente autorizado o validado por el Consulado General de España.
Europa Legal, te aconsejamos que visites la web oficial del Gobierno Español donde podrás verificar los requisitos y documentación necesaria a presentar, porque en cada país es diferente. Embajadas y Consulados de España.
A continuación nosotros te señalaremos los documentos imprescindibles para hacer tu solicitud de visado, pero ten en cuenta siempre verificarlos con tu consulado correspondiente.
*En el caso de que tengas alguna beca deberás presentar los documentos originales de la asignación.
No debes olvidar que deberás presentar una copia de todos estos documentos, es decir el original más la fotocopia de cada uno de ellos.
Una vez se ha aprobado tu visado de estudios deberás viajar entre las fechas de validez de tu visado, no puede ser superior a los 30 días desde la fecha de aprobación de tu visado.
Si tienes pensado completar tu formación académica y mejorar tus opciones laborales, un diplomado o un máster en una universidad española puede ser una buena alternativa, sobre todo porque si vienes de países de habla castellana no tendrás problemas con el idioma.
Una vez aprobado el visado de estudios podrás viajar sin problemas a España y una vez ya estás en el país debes saber que tendrás que realizar o no un par de trámites más:
En Europa Legal somos especialistas en temas de extranjería, así que no dudes en contactarnos si necesitas ayuda con tus trámites.
É curso de espanhol para brasileiros é ministrado onde?
Qual o custo de uma semana?
Com residência e alimentação?
Seria qual o período?
[…] Todos los extranjeros que ya poseen una autorización de estancia por estudios y necesitan una ampliación de tiempo para continuar sus estudios y permita obtener un título o certificado de estudios. Si aún no tienes tu visa de estudios, revisa nuestro post sobre ¿Cómo obtener tu visa de estudios? […]
[…] estudiante y tienes pensado venir a estudiar a España, te invitamos a que leas nuestro artículo Estudiar en España ¿Cómo obtener tu visa de estudios?, esperamos que pueda ser de utilidad para que conozcas más sobre los diferentes pasos que debes […]
Sobre el autor