En este artículo te vamos a hablar de una autorización dirigida a los estudiantes o extranjeros que han venido a realizar algún curso, práctica o voluntariado a España y que necesitan extender su estancia, también la pueden solicitar sus familiares en el caso de que hayan venido juntos.
Recuerda que en nuestro Blog podrás encontrar más información sobre diferentes tipos de autorizaciones y procedimientos dirigidos a extranjeros y extranjeras que viven ya en España o quieran venir a vivir aquí.
La prórroga de autorización de estancia por estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado es una autorización anual que permite como dice su nombre, realizar en España estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado, además permite la prórroga anual de la estancia de los familiares de los extranjeros en situación de estancia por estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.
Como sabes las autorizaciones para estudios en España o para realizar prácticas o voluntariado tienen una duración determinada, suele ser el mismo tiempo que dura el curso, etc. Pero hay muchos casos que esta estancia se debe alargar, ya sea para preparar la defensa del título, en el caso de que se esté realizando algún curso, master o doctorado o porque las prácticas o voluntariado se alargan. Por ello, es importante que sepas que si te encuentras en esta situación podrás solicitar una prórroga para poder seguir viviendo en España, la duración de esta autorización es anual.
A continuación te detallamos los requisitos para solicitar la prórroga de autorización de estancia por estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.
No ser ciudadano de algún país de la Comunidad Europea o del Espacio Económico ni de Suiza o ser familiar de algún ciudadano de estos países.
No debes tener prohibida la entrada a España.
Debes justificar tener medios económicos suficientes para poder vivir en España y que puedas regresar a tu país. SI vienes con familiares, deberás justificar también que podrás costear sus gastos.
Tienes que contar con un seguro de salud.
En el supuesto de estudiantes menores de edad que no estén acompañados de sus padres o tutores, contar con la autorización de éstos.
Acreditar que se siguen reuniendo los requisitos específicos respecto de a la actividad para cuya realización fue autorizado a permanecer en España.
Haber superado las pruebas para la continuidad de sus estudios, o continuar con las prácticas no laborales o continuar los servicios de voluntariado. Este requisito podrá acreditarse a través de la realización de estudios o investigaciones en el territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea, en el marco de programas temporales promovidos por la propia Unión.
Recuerda que si presentas documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.
Este tipo de autorizaciones las debe solicitar la persona interesada directamente y si es menor de edad, deberán hacerlo sus padres o tutores debidamente acreditados. Deberás acudir a cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería de la provincia de desarrollo de la actividad.
En el caso de que tengas dudas sobre este proceso o necesitas asesoría legal, puedes contactarnos rellenando el formulario que está más abajo. En EuropaLegal somos abogados expertos en temas de extranjería.
Gracias por leernos! Si crees que este artículo puede ser de ayuda para alguien que conoces te pedimos que lo compartas.
Más artículos relacionados que podrían interesarte:
Sobre el autor