El número de personas extranjeras que se afiliaron a la Seguridad Social en España, superó los dos millones de personas, según informó este organismo el pasado mes de marzo.
Según cifras de la Seguridad Social Española en marzo el número de afiliados de origen extranjero llegó a las 2.026.957, es decir un 2,1% más que durante el mes de febrero de 2019.
El porcentaje de crecimiento de afiliados extranjeros se sitúa en el 8,17% por año, registrándose 153.144 afiliados más que durante el año 2018.
Según datos de la Seguridad Social, los grupos más numerosos de afiliados este año en curso, provienen de Rumanía (347.033), Marruecos (259.893), Italia (115.771) y China (104.183). Les siguen los trabajadores nacionales de Ecuador (72.025), Reino Unido (67.880), Colombia (65.234), Bulgaria (61.887) y Portugal (53.400).
Las cifras por Comunidades Autónomas
La Comunidad Autónoma de Islas Baleares, tuvo un incremento del 9,54%, siendo la población en la que más aumentó la afiliación de extranjeros, seguida de Murcia, con el 4,12%, Cantabria (3,37%) y Andalucía (3,27%). La ocupación de trabajadores extranjeros aumenta en todas las comunidades autónomas salvo en Castilla-La Mancha (-1,6%) y La Rioja (-0,41%).
Del total de afiliados extranjeros, 1.690.470 cotizan en el Régimen General; 332.096 en Autónomos; 4.329 en el Régimen del Mar, y 62 en el del Carbón
En términos interanuales, la afiliación de extranjeros aumentó en todas las comunidades autónomas. En este sentido, es Castilla-La Mancha la autonomía que más afiliados extranjeros ha sumado, con un 10,44%, seguida de Navarra (9,79%), Cataluña (9,24%) y País Vasco (9,23%).
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.690.470 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 227.829 ocupados, y el de Hogar, con 172.936). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 332.096 personas, el Régimen Especial del Mar, con 4.329, y el del Carbón, con 62.
En marzo, de entre los afiliados extranjeros, 1.187.001 trabajadores proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto (839.956) de países comunitarios.
Otro dato interesante entregado por este organismo, es que del total de afiliados extranjeros en marzo, 1.139.804 son hombres y 887.153 son mujeres.
Si tienes dudas sobre tu situación laboral o cómo conseguir los papeles para trabajar, puedes contactarnos directamente rellenando el formulario que encontrarás más abajo. Te responderemos a la brevedad posible.
Sobre el autor