Hace unos pocos días el Instituto Cervantes publicó el manual CCSE para el año 2019, por ello en Europa Legal, te contamos en este artículo las novedades que trae el manual CCSE 2019.
Si aún no sabes qué es la prueba CCSE, debes saber que es un examen que permite evaluar los conocimientos que se tienen sobre la España, como por ejemplo su Constitución y la realidad social y cultural española.
La prueba CCSE se ha elaborado para aquellas personas extranjeras que quieran obtener la nacionalidad española. El Instituto Cervantes admite solicitudes de todas aquellas personas que abonen los derechos de inscripción, sin importar su origen o nacionalidad.
Las pruebas están dirigidas a personas alfabetizadas
El Instituto Cervantes, encargado de realizar esta prueba, ha publicado el manual actualizado y que según han informado, empezará a utilizarse a partir de la convocatoria de enero del 2019. Debes saber que este manual se puede descargar de forma gratuita.
Entre las novedades para el próximo año, te contamos que tiene 75 nuevas preguntas, respecto al 2018, de un total de 300 preguntas.
Si haces clic en este enlace, encontrarás todo el material necesario para preparar la prueba CCSE, como por ejemplo: las especificaciones, glosario, modelos de la prueba y muchos más recursos que pueden serte útil para poder realizar esta prueba con éxito.
Las siglas CCSE hacen referencia a: Conocimientos constitucionales y socioculturales de España
Para que tengas una idea un poco más clara de este examen debes saber que tiene una duración de 45 minutos, y está formada por cinco tareas con 25 preguntas de selección.
Si deseas inscribirte para el 2019, las inscripciones están abiertas en todos los países desde el 10 de septiembre de este año.
La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España CCSE se realiza en doble convocatoria el último jueves de cada mes, a las 18.00 h. y a las 20.00 h. (hora local del centro de examen).
Si tienes dudas de si debes o no realizar este examen para obtener la nacionalidad española, te invitamos a que nos contactes, y resolveremos tus dudas a la brevedad posible, en, somos abogados expertos en temas de extranjería.
Puedes contactarnos a través del siguiente formulario.
Buenas tardes!
Quiero pedir la nacionalidad por residencia, en mi caso, 10 años. Me escolaricé aquí (títulos de ESO, Bachillerato y Universidad) por lo tanto, entiendo que estoy exenta de hacer las pruebas ELE y CCSE.
Pedí la dispensa hace 6 meses y no he recibido respuesta alguna.
Intenté hacer la solicitud de nacionalidad online pero cuando llego al apartado de las pruebas, para ELE puedo aportar uno de los títulos arriba mencionados, pero para CCSE me sale que debo «pedir permiso» al Instituto Cervantes. Al no haberme examinado allí, me deniegan siempre el permiso… ¿Qué puedo hacer? Gracias de antemano.
Cordialmente,
María
Hola me gustaría saber cuales son los pasos a seguir para solicitar la nacionalidad estoy totalmente desubicada ayudame
Soy venezolana mi pasaporte está vencido puedo optar por mi nacionalidad con el pasaporte vencido ? O tengo que sí o sí renovarlo?
Sobre el autor