Con el objetivo de mejorar la posición de la Unión Europea en la competencia mundial por atraer talento y promoverse como centro mundial de excelencia para estudiantes, se han mejorado las condiciones de movilidad y empleo para este sector. La Universidad Española, siguiendo una estrategia de internacionalización, ha comenzado a considerar el aporte extranjero como un factor esencial para la mejora y calidad de la enseñanza, y a través de esto, conseguir un ansiado avance hacia un modelo de desarrollo y crecimiento sólido.
Para atraer al sector estudiantil internacional, se ha planteado la creación de una autorización de residencia que permite la búsqueda de empleo o el emprendimiento de un proyecto empresarial a los estudiantes internacionales y a los investigadores nacionales de terceros países, no afectando a ciudadanos de la UE o miembros de sus familias.
Es una autorización para la búsqueda de empleo. ¿Cuánto tiempo dura la autorización? La autorización tendrá una duración máxima de 12 meses y los familiares directos podrán acompañar al estudiante, solicitándolo previamente, con las mismas condiciones en referencia a los medios económicos y al seguro de salud. Los familiares no tendrán derecho a trabajar.
El estudiante extranjero debe tener un visado de estudios en vigor, haber finalizado estudios superiores autorizados en España (si incluyeran prácticas de formación obligatoria, deben estar también concluidas) y haber alcanzado, como mínimo, el Nivel 6 de acuerdo al Marco Europeo de Cualificaciones.
Requisitos:
- Título o certificado de educación superior u otra prueba de cualificación oficial.
- Seguro Médico Privado. Este seguro debe mantenerse contratado durante todo el tiempo que dure la autorización de estancia.
- Demostración de medios económicos suficientes para el mantenimiento durante la estancia.
Si durante el tiempo de vigencia de la autorización de residencia el estudiante, autorizado para buscar empleo, decide optar por emprender la búsqueda activa, debe ser adecuado al nivel de los estudios realizados o para emprender un proyecto empresarial no estando autorizado a trabajar durante la duración de la autorización, sólo a la finalización de esta.